Cartel publicitario de “Thor 3: Ragnarok”

«Thor 3: Ragnarok»: las 19 escenas más divertidas

Thor 3: Ragnarok es la película más desternillante del mundo Marvel. La habré visto miles de veces y siempre me parto de risa con sus diálogos y situaciones disparatadas. ¿Te ocurre lo mismo? ¿Las recordamos juntos? Aquí tienes las escenas más divertidas de Thor Ragnarok, ordenadas cronológicamente.

Ficha técnica:

Título: Thor 3: Ragnarok

Año: 2017

Duración: 130’

Director: Taika Waititi

Reparto: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Tessa Thompson, Jeff Goldblum, Mark Ruffalo, Anthony Hopkins…

Aviso:

Hay destripes de la película, incluso he transcrito algunos diálogos para rememorar los mejores momentos. Así que si no has visto la película y no quieres sorpresas, no leas más. Y hazte con ella ¡ya! No sabes lo que te estás perdiendo.


1: El inicio de Thor 3: Ragnarok. Muspelheim, la tierra de los demonios de fuego


 En Thor 3: Ragnarok el protagonista vacila a Surtur incluso encadenado. © Marvel Studios 2017
En Thor 3: Ragnarok el protagonista vacila a Surtur incluso encadenado. © Marvel Studios 2017

Ya desde el principio de la película, el humor está presente. En esta primera escena vemos a Thor explicar a un esqueleto como se ha dejado atrapar y encadenar para obtener información sobre un sueño que se repite y que habla de la destrucción de Asgard.

Pero la verdadera situación hilarante es la que ocurre a continuación: el diálogo con Surtur, el ‘Destructor de Asgard’. El épico discurso de este se ve ridiculizado por las constantes interrupciones de Thor, quien gira en el aire todavía encadenado. 

De este modo, el dios del trueno se burla de su captor con frases como:

“—Un momento. Espera. —Empieza a girar y ya no ve al demonio—. Enseguida… vuelvo a estar contigo.  Parecía que estábamos conectando. —Cuando lo tiene ante él, le insta a proseguir—: Bueno, el Ragnarok: cuéntame. Para que lo entienda. —Surtur continúa con su discurso, cada vez más emocionado. Thor lo interrumpe otra vez—: Un momento. Solo un segundito. Te juro que yo ni siquiera me muevo, esto gira solo…”

O cuando hablan de la corona de Surtur:

“—¡Ah, eso es tu corona! Creía que tenías… las cejas grandes —comenta Thor, socarrón.

—¡Es una corona! —exclama irritado y en un tono agudo el demonio.”

La verdad es que Surtur no es muy listo, ¿verdad? Le ‘larga’ a Thor todo lo que quiere saber sobre el Ragnarok, el fin de Asgard.


2: La representación teatral  en Thor 3: Ragnarok

Tom Hiddleton interpreta a Loki, el dios del engaño, en las películas de Marvel. © Marvel Studios 2017
Tom Hiddleton interpreta a Loki, el dios del engaño, en las películas de Marvel. © Marvel Studios 2017

Esta escena es una genialidad y muestra cómo es Loki en realidad. 

Estamos en Asgard y Odín asiste a la representación de la muerte heroica de Loki —con un cameo de Sam Neill como padre de los dioses—. Come uvas con delectación, mientras susurra las frases que dirán a continuación los actores. Parece que siente mucho la muerte de su hijo, a quien ha dedicado también una enorme estatua, visible en todo el planeta.

Entonces llega Thor. Y parece que Odín se pone ‘algo nervioso’. Y es que al final resulta que es el propio dios del engaño el que ha asumido la apariencia de su padre —en Marvel, pues en la mitología escandinava son amigos, como puedes escuchar en Mitos nórdicos—.


3: ¿Nos hacemos un ‘selfie’?

 En Thor 3: Ragnarok el protagonista se hace un ‘selfie’ con unas fans. © Marvel Studios 2017
En Thor 3: Ragnarok el protagonista se hace un ‘selfie’ con unas fans. 
© Marvel Studios 2017

Nada mejor que introducir guiños del mundo real —las fans de Chris Hemsworth, los móviles y ‘selfies’— para descolocar al personal y hacernos reír. Y es lo que consigue esta tercera escena, situada en la Tierra.

La conversación sobre la ruptura de Thor y Jane no tiene pérdida tampoco.

4: En Thor 3: Ragnarok, el doctor Strange controla a Thor y a Loki como marionetas

El doctor Strange es un poderoso mago, como se ve en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017
El doctor Strange es un poderoso mago, como se ve en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017

Stephen Strange maneja sin problemas tanto al dios del trueno  —su martillo se convierte en paraguas, el té en una jarra de cerveza que se rellena sola, lo teletransporta de habitación en habitación— como a su hermano adoptivo —este intenta atacarlo porque le ha hecho caer durante media hora pero sus intentos son vanos—. Son como marionetas para el hechicero. Aún así, acaba ayudándolos.


5: La presentación de la valkiria

Emma Thompson encarna al personaje de la valkiria en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017
Emma Thompson encarna al personaje de la valkiria en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017

Una de las mejores presentaciones de un personaje. Y en este caso, una mujer guerrera, y alcohólica. Toda una antiheroína. Creo que la película gana mucho al incorporar a esta mujer aparentemente cínica aunque atormentada en el fondo.

Pero situémonos en la escena: Thor acaba de llegar al planeta Sakaar y unos cazadores pretenden llevárselo como ‘comida’. Y en eso aparece una misteriosa nave. Todos la miran con atención. Se abren las puertas  y ahí está, una decidida guerrera.

Lanza la botella al suelo y afirma con rotundidad:

“—¡Es mío!”

Desciende por la rampa y al segundo paso cae estrepitosamente.

Una presentación genial.

6: El discurso de Hela ante las tropas de Asgard

Cate Blanchett está irreconocible como Hela, pero borda el papel. © Marvel Studios 2017
Cate Blanchett está irreconocible como Hela, pero borda el papel. © Marvel Studios 2017

Otro discurso épico llevado al traste. Otra escena genial. 

Hela ha llegado a Asgard y se erige en lo alto para dirigirse a las fuerzas militares del planeta y que se unan a ella. Habla pausadamente, deleitándose en sus propias palabras. Ella misma se presenta, les anuncia la muerte de toda la familia real, sus ansias por conquistar más allá de los Nueve Reinos y se proclama como la legítima heredera de Odín —de hecho, lo es—.

Todo muy glorioso, ¿no es así?

En ese momento, el cabecilla de las tropas asgardianas salta y dice:

“—Seas quien seas, da igual lo que hayas hecho. Ríndete ahora o no tendré piedad contigo.”

A lo que Hela responde, molesta:

“—¿Sea quien sea? ¿No has escuchado nada de lo que he dicho?”

Me quito el sombrero.

7: El Gran Maestro, de lo mejorcito de Thor 3: Ragnarok

El Gran Maestro y Topaz forman un tandem divertidísimo. © Marvel Studios 2017
El Gran Maestro y Topaz forman un tandem divertidísimo. © Marvel Studios 2017

Mi personaje favorito. Jeff Goldblum se supera a sí mismo —y eso que el listón estaba alto—. El Gran Maestro es uno de esos villanos que te deslumbran, capaz de hacerte reír a partir de sus comentarios y actitudes pero que no se despeina al liquidar a cualquiera que se le antoje.

El contrapunto lo ofrece su segunda de a bordo, Topaz, una ayudante seria y seca con la que mantiene diálogos tan brillantes como cuando la valkiria le lleva a Thor como ‘mercancía’:

“—Cuando hablamos, Topaz, de la chatarrera 142, ¿qué digo siempre? Ella es la… Y empieza por ‘b’.

—Escoria.

El líder de Sakaar la mira extrañado.

—No. Escoria, no. ¿Estabas deseando llamarla así? Eso no empieza por ‘b’. 

—Borracha.

—Ehh.. —El Gran Maestro se dirige a la valkiria—: Lo siento mucho. No. ‘Bomba’. Pensaba en la palabra ‘bomba’.”

8: Korg, el secundario cómico

Korg es uno de los secundarios cómicos de la película. © Marvel Studios 2017
Korg es uno de los secundarios cómicos de la película.
© Marvel Studios 2017

Es cierto, hay más personajes secundarios que incrementan la comicidad de la película. Sin embargo, Korg me parece muy tierno e ingenuo. En varias ocasiones tiene su pequeño protagonismo: cuando explica sus planes frustrados de revolución; cuando le pregunta a su compañero si lo que se le cae son huevas; o al final de la película, cuando su monólogo épico se ve de nuevo desbaratado por los acontecimientos. 

De todas ellas destaca la intervención de Korg momentos antes de salir a luchar al ruedo de El Gran Maestro. En las manos porta un arma ensangrentada. Se dirige al resto de gladiadores y les dice:

“—Chicos, ¿podéis limpiar vuestras armas? ¡Mira que sois guarros!”


9: “Por favor, no me cortes el pelo”. Stan Lee en Thor 3: Ragnarok

 Stan Lee aparecía siempre en las películas de Marvel. © Marvel Studios 2017
Stan Lee aparecía siempre en las películas de Marvel.
© Marvel Studios 2017

Esta escena es breve. Pero no podía dejar al creador de los comics de Marvel —junto a Jack Kirby— fuera, tristemente desaparecido en noviembre de 2018 a los 95 años. 

Y aquí se demuestra una vez más cómo Thor no siempre es un héroe de fuerza imbatible pues, tras amenazar al anciano que intenta cortarle el cabello, acaba suplicándole. Aunque sin resultado.

10: “Es un amigo del trabajo” 

 Thor y Hulk se enfrentan en la Contienda de Campeones. © Marvel Studios 2017
Thor y Hulk se enfrentan en la Contienda de Campeones.
© Marvel Studios 2017

En la arena de la Contienda de Campeones está Thor. Espera a su rival invicto, mientras El Gran Maestro lo presenta del modo adecuado. Se abre la puerta del ruedo y un gigantón verde la rompe sin contemplaciones.

Y entonces el dios del trueno grita, eufórico:

«—¡Síiiiiii!»

Loki, quien contempla los acontecimientos desde un lugar privilegiado, comenta, alarmado:

«—¡Hay que salir de este sitio!

—¡Ehh! ¿Dónde vas? —le recrimina El Gran Maestro.»

Mientras, Hulk jalea al público enfervorizado y Thor llama la atención del palco:

«—¡Eh! ¡Eh! Nos conocemos. ¡Es un amigo del trabajo!»

El Gran Maestro mira a Loki con la boca abierta pero este se hace ‘el sueco’.

11: Thor se burla de Bruce Banner ante Hulk


En Thor 3: Ragnarok, el dios del trueno necesita la ayuda de Hulk. © Marvel Studios 2017
En Thor 3: Ragnarok, el dios del trueno necesita la ayuda de Hulk. © Marvel Studios 2017

El combate ha terminado y Thor despierta en la habitación de Hulk. El asgardiano trata de convencerle para que lo acompañe a su patria y le ayude a evitar el Ragnarok. Pero la Masa no parece muy convencido:

«—Eres amigo de Banner —le acusa Hulk.

—¡No soy amigo de Banner! Te prefiero a ti.

—¡Amigo de Banner! —insiste el gigante.

—Ni siquiera me cae bien. Va en plan —lo imita con voz aguda mientras gesticula—: ‘Me van los números, la ciencia’, y ese rollo.»


12: Thor y la pelota


En Thor 3: Ragnarok, el protagonista es un héroe cómico. © Marvel Studios 2017
En Thor 3: Ragnarok, el protagonista es un héroe cómico.
 © Marvel Studios 2017

Más tonto no se puede ser. Esa es la impresión que te queda cuando ves a Thor lanzar una pelota contra el cristal —pretendía romperlo para escapar— pero esta le rebota y lo tira al suelo. Intentaba impresionar a la valkiria y ha quedado como un idiota.

13: “Maldito Stark”

Thor en el Queen Jet. © Marvel Studios 2017
Thor en el Queen Jet. © Marvel Studios 2017

Incluso aunque Tony Stark no aparezca físicamente en Thor 3: Ragnarok, está presente en esta genial escena. El dios del trueno ha logrado escapar de las zarpas de El Gran Maestro y trata de acceder al ordenador de la nave. Pero hay un problema: no conoce la contraseña que debe utilizar para ello.

Esta es la conversación resultante:

“—Bienvenido. Se requiere activación por voz —indica el ordenador.

—‘Thor’.

—Acceso denegado —replica la máquina.

—‘Thor, hijo de Odín’.

—Acceso denegado.

—Dios del trueno.

—Acceso denegado.

—‘El vengador más fuerte’.

—Acceso denegado.

—‘¡El vengador más fuerte!’

—Acceso denegado.

—Maldito Stark… —Thor resopla, disgustado—: ‘Guaperas’.

—Bienvenido, Guaperas.”

Desternillante. Simplemente, genial.


14: Thor se burla de Hulk ante Banner 

En Thor 3: Ragnarok, el príncipe de Asgard intenta convencer a Bruce Banner de que le ayude. © Marvel Studios 2017
En Thor 3: Ragnarok, el príncipe de Asgard intenta convencer a Bruce Banner de que le ayude. © Marvel Studios 2017


Las tornas cambian. Bruce Banner reaparece tras dos años atrapado en el cuerpo de Hulk y Thor no desaprovecha la oportunidad para tratar de convencerlo de que le ayude a vencer a Hela. Pero el científico no está muy convencido:

“—No quiero luchar contra tu hermana… ¡Es una cuestión familiar!

—¡No!

La discusión prosigue. En un momento dado Banner comenta, dolido:

—Tan solo me estás utilizando para llegar hasta Hulk. ¡Qué egoísta!

—¿Qué? ¡No!

—Yo no te importo. Tú no eres mi amigo —gimotea el científico.

—¿Qué? ¡No! Hulk ni siquiera me cae bien. ¡Aplasta, aplasta, aplasta! —exclama el dios del trueno mientras repite el ademán con los puños.”

Está claro que a Thor le interesa convencer a Banner-Hulk, sea como sea.


15: “La revolución ha empezado” en Thor 3: Ragnarok

Una nueva escena de El Gran Maestro y su ayudante Topaz en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017
Una nueva escena de El Gran Maestro y su ayudante Topaz en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017


Los combatientes se rebelan y El Gran Maestro y su segunda al mando hablan sobre ello:

“—¡Revolución! ¿Cómo ha podido pasar? —pregunta el dictador con un hilo de voz.

Topaz resopla.

—Puf, no lo sé. Pero han desactivado el ordenador principal de la arena que tiene los discos de obediencia y los esclavos se han armado.

—¡No! ¡No me gusta esa palabra!

—¿Cuál? ¿’Principal’?

—No. ¿Por qué no iba a gustarme ‘principal’? No. Los es… Empieza por ‘e’. Por ‘e’.

—Lo siento. Los ‘prisioneros con empleo’ se han armado.

El Gran Maestro le sonríe, complacido.

—Sí, eso está mejor. Mucho mejor.”

16: “¿Hacemos un socorro?”

Thor y Loki en el ascensor. © Marvel Studios 2017
Thor y Loki en el ascensor. © Marvel Studios 2017

Ambos hermanos tienen una conversación seria mientras el ascensor sube. Están tratando de escapar de Sakaar y saben que al llegar arriba encontrarán resistencia.

Hay un silencio tenso unos segundos y, de pronto, Thor se gira hacia Loki y le sugiere con una sonrisa:

“—¿Hacemos un socorro?

—¿Qué?

—Un socorro.

—No.

—Vamos, te encanta.

—Lo odio.

—Es genial. Siempre funciona.

—Es humillante.

—¿Tienes un plan mejor?

—No.

—Pues lo hacemos.

—No vamos a hacer un socorro —afirma Loki, rotundo.

Se abren las puertas del ascensor y aparece Thor sujetando a Loki como si este estuviera herido.

—¡Socorro! ¡Por favor! —exclama con voz lastimera—. Mi hermano se está muriendo.

Lanza al dios del engaño contra los soldados y comenta, divertido:

—¡Ja, un clásico!”

Como niños pequeños. 

17: “¡Es mi cumpleaaños!”

El Gran Maestro organiza fiestas y orgías en su nave espacial. © Marvel Studios 2017
El Gran Maestro organiza fiestas y orgías en su nave espacial.
© Marvel Studios 2017


Las tropas de El Gran Maestro persiguen en sus naves a los héroes que tratan de huir. Banner se ha quedado solo en la aeronave privada del dirigente de Askaar mientras la valkiria y el dios del trueno luchan fuera. 

El científico no sabe pilotar, así que observa con atención el panel de control.

«—Eso parece un arma —se dice a sí mismo.»

Y acciona el botón.

Acto seguido, la voz de El Gran Maestro resuena con voz de pito:

«—¡Es mi cumpleañoooos! ¡Es mi cumpleaños!»


18:  “¡Monstruo grandeee!”


Hulk en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017
Hulk en Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017

El Ragnarok ha llegado y Surtur destruye Asgard con su espada. En realidad, ha sido una treta ideada por Thor —sí, Thor, no Loki— para derrotar a Hela. Todos respiran aliviados. Los asgardianos huirán a otro planeta y la diosa de la muerte volverá a las profundidades.

Pero entonces Hulk ve a Surtur y se lanza al combate, gritando:

«—¡Monstruo grandeeee!»

Thor masculla, irritado:

«—No. ¡Hulk, para, imbécil!»

La Masa acaba en el suelo.

«—Quieto, Hulk. Por una vez en tu vida, ¡no aplastes!»

Hulk se gira sin comprender:

«—Monstruo grande —señala como si eso lo explicara todo.»

19:  «Es un empate»

El Gran Maestro da la coletilla final a Thor 3: Ragnarok. © Marvel Studios 2017
El Gran Maestro da la coletilla final a Thor 3: Ragnarok.
© Marvel Studios 2017


Y tras los créditos, la recompensa —en esta peli hay dos— . La coletilla que Marvel suele incluir al final de sus películas. 

El Gran Maestro llega a un planeta con su nave, abre la puerta y ve a un grupo de cazarrecompensas aguardando. Y ahí va el brillante discurso que cierra Thor 3: Ragnarok:

“—Tengo que decir que estoy orgulloso de vosotros. Esta revolución ha sido un gran éxito, hurra por nosotros. Palmaditas en la espalda. Palmaditas.  —Nadie le sigue en el gesto—. ¡Venga! ¿No? Yo también porque he sido muy importante en esto. No hay revolución sin nadie a quien derrocar… Así que… no hay de qué. —Y concluye, con una sonrisa—: Y, eh, es un empate.”

¿Te ha gustado la entrada? De todas las escenas mencionadas, ¿cuáles son tus favoritas? ¿Habrías incluido alguna otra? Cuéntame. Déjame tus impresiones en los comentarios.

Enlaces de interés

Thor 3: Ragnarok

https://www.marvel.com/movies Web oficial de Marvel, con acceso a información sobre todas las películas, comics…

Podcast 01 Mitos nórdicos, de Neil Gaiman

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad