Portada de Mitos nórdicos

Mitología y humor británico en «Mitos nórdicos» de Neil Gaiman

El bosque maravilloso de Artemis
El bosque maravilloso de Artemis
Mitología y humor británico en "Mitos nórdicos" de Neil Gaiman
/

En este capítulo del podcast Fantasía en el aire nos acercamos a la mitología vikinga de la mano del escritor y guionista Neil Gaiman. Mitos nórdicos rescata las mejores aventuras de los dioses y diosas escandinavos en un lenguaje actual y con finos toques de humor.

Por otra parte, si deseas conocer un Odín diferente, ingenuo y bondadoso, te recomiendo La isla de Odín, de Janne Teller.

Veamos los aspectos más destacados de Mitos nórdicos y su autor.

Lo primero, ¿quién es Neil Gaiman?

Neil Gaiman es el autor de "Mitos nórdicos"
Neil Gaiman es el autor de Mitos nórdicos

Tal vez sonrías ante esta pregunta. Te dirás: “¿Y quién no conoce a Gaiman?” Bueno, pues haberlos haylos. De hecho, confieso que hasta hace un año o más no tenía ni idea de que era el autor de Coraline o de Stardust. Y eso que me encantan sus adaptaciones al cine.

Y ahora puedo declararme fan suya, tras haber leído Mitos nórdicos, El libro del cementerio o la colaboración a cuatro manos con el tristemente fallecido Terry Pratchett. Hablo de Buenos presagiosGood Omens en inglés—. Quizá te suene la adaptación a serie que ha realizado el propio Gaiman para Amazon Prime Video.

Pero sus obras más aclamadas son la saga de novelas gráficas The Sandman y American Gods —que, de nuevo, tienes disponible en Amazon Prime Video y ha sido adaptada por el propio autor a la pequeña pantalla—. En la primera, Gaiman crea un mundo mitológico propio y en la segunda introduce personajes de diversas mitologías en la civilización moderna.

Neil Gaiman, escritor británico pero afincado en Estados Unidos desde hace años, ha ganado premios literarios tan prestigiosos como el Hugo —en tres ocasiones—, el Locus, el Bram Stoker, la Medalla Newberry…

Por tanto, Gaiman es “uno de los grandes” en la literatura fantástica actual. Así que no te lo puedes perder. Y engancha. Una vez que lo leas, no podrás dejarlo. Querrás más, y más, y más…


¿Qué tiene de especial Mitos nórdicos?

Portada de “Mitos nórdicos”, de Neil Gaiman, en la edición en inglés
Portada de “Mitos nórdicos”, de Neil Gaiman, en la edición en inglés

Principalmente, tres cosas:

  1. La ardua labor de Gaiman, quien conoce desde hace años las fuentes clásicas, Edda poética y Edda en prosa, y ha adaptado sus principales mitos a un lenguaje más actual.
  2. El humor y el saber narrar de Gaiman: sin darte cuenta, verás con facilidad a estos seres mitológicos y las aventuras o desventuras que protagonizan. Todo con un fino toque de humor británico.
  3. La fuerza de las historias narradas y la personalidad de cada dios o diosa. Junto a dioses más conocidos como Odín, Thor o Loki, descubriremos a esas grandes olvidadas, las diosas: como, por ejemplo, Sif,  la hermosa esposa de Thor; la diosa del inframundo Hel; o la bella Freya. Si te gusta la mitología, no te defraudará.

Aquí tienes un reportaje sobre el pueblo escandinavo y su mitología nórdica: la creación del mundo, los gigantes, las diosas y los dioses vanir y aesir, las valkirias, los monstruos mitológicos…

Pero eso es otra Historia nos ofrece información muy completa sobre el pueblo nórdico y su mitología

Si te has quedado con ganas de más, aquí tienes la segunda parte, centrada en los principales héroes y sus sagas: la guerrera Hervor, Sigfrid y los Nibelungos, Sigmund, Beowulf…

Escucha algunos mitos vikingos

Ilustración con los principales dioses nórdicos que aparecen en la obra de Gaiman
Los principales dioses nórdicos aparecen en la obra de Gaiman


En el podcast también podrás escuchar fragmentos sobre los siguientes mitos escandinavos:

  1. Cómo perdió Odín su ojo.
  2. Qué le ocurrió al cabello de Sif.
  3. El mito de la manzana (y no hablamos de El juicio de Paris, no es eso; ni de Adán y Eva).
  4. ¿Te has imaginado alguna vez el Valhalla? Pues aquí puedes escuchar su descripción.
  5. Conocerás mejor Hel, el inframundo.
  6. Podrás comprobar la “sagacidad” de Thor y el humor que se gasta Gaiman.

¿Te ha gustado la entrada y el podcast? Deja tu opinión en los comentarios.


Enlaces de interés

Aquí tienes el listado de páginas que te pueden interesar:

Y a continuación libros que te pueden gustar:

Obras de Gaiman:

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad