Confirmada la segunda temporada —como puedes escuchar en el último capítulo de Comentando Series, donde te contamos los próximos estrenos de Marvel confirmados en la Cómic-Con de San Diego—, es buen momento para reivindicar la primera temporada de Loki.
Si te soy sincera, hace tiempo la vi y no me pareció gran cosa. Sin embargo, tras conocer que se estrenaba una segunda temporada, decidí volver a verla. Y me ha encantado. Sí, supongo que a veces estas cosas ocurren. Quizá cuando la vi por primera vez no era el momento adecuado. O quizá ahora sé más cosas del mundo Marvel y la valoro de otra manera.
Sea como sea, todos nos merecemos una segunda oportunidad. De ahí este artículo: si te ha pasado como a mí, intenta ver de nuevo la primera temporada de Loki. Y si aún no la has visto, no te dejes influir por mi primera impresión.
A continuación tienes el tráiler oficial en español y las principales razones por las que vale la pena ver esta primera temporada de Loki. Mientras esperamos el estreno de la segunda.
La Agencia de Variación Temporal y los Guardianes del Tiempo

La Agencia de Variación Temporal o A.V.T. es una organización encargada de velar por la sagrada línea temporal y que el futuro no cambie. —Quizá no te hayas dado cuenta, o quizá sí, pero es justo los que hacen en El Ministerio del Tiempo, la mejor serie de fantasía y ciencia ficción de RTVE. Una serie que no te puedes perder—.
De acuerdo, la idea no es la más original que digamos. No obstante, no deja de funcionar. Y todo porque el dios del engaño supone un problema para la A.V.T. Es una variante, como dicen ellos. Y sus tretas y maquinaciones pueden conducir a una nueva guerra multiversal, algo que la Agencia de Variación Temporal trata de evitar a cualquier coste.
Pero, además, otro elemento que funciona muy bien es cómo se critica la burocracia a través del humor, ya que en esta primera temporada Loki será capturado por la agencia y tendrá que hacer cola, lidiar con el papeleo y demás gestiones tan típicas de nuestras administraciones.
Por otra parte, los Guardianes del Tiempo, los dirigentes de la A.V.T., resultan figuras alejadas y enigmáticas. No es fácil acceder a ellos, ni siquiera para sus empleados. Y tras ese halo de misterio quizá ocultan algo inesperado.
Tom Hiddleston y Owen Wilson, un tándem perfecto

Cuando dos actorazos de la talla de Tom Hiddleston y Owen Wilson coinciden en un proyecto, da verdadero gusto. Y es que la química que se establece entre ellos es fascinante. Como sabrás, Tom Hiddleston hace años que encarna el papel de Loki en las películas de Marvel y ahora protagoniza su propia serie.
En cuanto a Owen Wilson, el actor representa a Mobius, el agente de la Agencia de Variación Temporal que interroga a Loki y le ofrece un trabajo: colaborar con ellos para detener una variante que los lleva locos, una variante que en realidad no es sino el propio Loki. Pero en mujer.
Ahí es nada.
Los personajes femeninos en la primera temporada de Loki

Otra de las razones por la que me encanta la serie es por el empoderamiento de la mujer y la presencia de personajes femeninos en paridad al número de personajes masculinos. De hecho, si te fijas bien, con frecuencia en muchas series y películas predominan los actores sobre las actrices. Sobre todo si son obras donde la acción es importante.
Pues en la primera temporada de Loki eso es diferente: casi puedo decir que por primera vez he podido disfrutar viendo mujeres soldado en papeles secundarios. Pero, además, las mujeres también ocupan altos cargos como la comandante o la jefa de la guardia que atrapa a Loki, Hunter B-15. O la jueza Ravonna Renslayer —interpretada de manera genial por Gugu Mbatha-Raw—, amiga del agente Mobius, con quien suele charlar sobre diversos aspectos que preocupan al personaje encarnado por Owen Wilson.
Pero sobre todo he de destacar el personaje de Lady Loki, el alter ego femenino del dios del engaño. Interpretado por Sophia Di Martino, en principio se nos muestra como la villana, como la culpable de que la línea temporal se rompa una y otra vez.
No obstante, Lady Loki nos hará dudar de ello: ¿es realmente la A.V.T. tan buena como parece? ¿Qué secretos ocultan los Guardianes del Tiempo? Pero, sobre todo, una pregunta nos viene a la cabeza: ¿Podemos fiarnos de Lady Loki? ¿De la diosa del engaño?

En definitiva, estos y otros aspectos hacen que valga la pena ver la primera temporada de Loki. Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo en redes.
Enlaces interesantes:
Puedes ver la primera temporada de Loki en Disney+