La versión feminista y LGTBI de los cuentos tradicionales en Róndola, Sofia Rhei

La versión feminista y LGTBI de los cuentos tradicionales en Róndola, Sofia Rhei

Sofia Rhei es una de las grandes escritoras de fantasía de nuestro país y, en este caso, su novela Róndola ha obtenido premios como el Celsius y ha sido finalista del premio Kelvin 505 y el premio Ignotus.

Aquí tienes la presentación de Róndola celebrada en la Librería Gigamesh de Barcelona por si te apetece escuchar y ver a Sofia Rhei. También puedes consultar otra de las grandes obras de esta autora madrileña en Sofia Rhei y El bosque Profundo, una antología de microrrelatos muy oscura.

Si te has fijado bien, la cubierta de Róndola advierte a las lectoras y lectores:

Un cuento de hadas capaz de herir todas las sensibilidades

No obstante, ese carácter provocador es uno de mis favoritos. De hecho, en mi modesta opinión el aspecto más destacado de Róndola es cómo la novela aborda la temática de los cuentos de hadas desde una perspectiva feminista y LGTBI. Pero, además, Sofia Rhei lo sazona con grandes dosis de humor, con lo que la novela resulta muy divertida así como reivindicativa.

En este sentido, estos aspectos acercan Róndola a la obra de Terry Pratchett y su Mundodisco. Por ejemplo, la saga de las brujas combina gran dosis de feminismo y humor no exento de crítica.

Veamos estos rasgos en Róndola.

La presencia de personajes LGTBI en Róndola

La representación del colectivo LGTBI está presente a través del célebre paladín De Riteris. Imagen: PInterest, Freepik

Róndola se centra en dos tramas principales, la historia de la princesa Hereva y sus amigas y las desventuras de dos paladines, Jazdeq De Riteris y Orlando —nombre caballeresco por antonomasia— Bruni.

A este respecto, uno de los aciertos de Róndola es dar voz a personajes del colectivo LGTBI en esta versión del folclore tradicional, donde no tenían cabida. Así, entre los paladines que se dedican a labores de rescate y de lucha a cambio de una recompensa destaca Jazdeq De Riteris. Este canoso y delgaducho paladín es toda una eminencia entre sus congéneres, puesto que hasta le han dedicado una balada por sus gestas.

Junto al joven e ingenuo Orlando Bruni, aprendiz de paladín al que la Ruleta de Dondürme o Ruleta del Destino le otorga la gran Tarea —matar al dragón y rescatar a la princesa para así obtener su reino—, recorrerá el reino de Tertius para cumplir con su labor.

He de decir que esta pareja de paladines da mucho juego a la trama. Por una parte, ambos son muy diferentes y reaccionan de maneras muy diversas ante cada situación a la que deben enfrentarse. Por otra, viven aventuras que con frecuencia se les escapan de las manos y tienen que echar a correr para salvar el pescuezo.

Del mismo modo, la reivindicación feminista de Sofia Rhei en Róndola consta de numerosos matices que puedes ver en los próximos apartados.

La visión feminista y crítica de algunos elementos machistas de los cuentos tradicionales en Róndola

En Róndola Sofia Rhei reutiliza elementos machistas como la costura como una habilidad ideal para cazar y poner trampas. Imagen: Pinterest, Wikimedia Foundation

La trama principal se centra en la princesa Hereva de Tertius, la cual recibe la formación adecuada para una dama en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables. Pero, además, su alto cargo le exige cumplir unos rigurosos estándares de belleza y etiqueta, siempre supervisados por su estricta madre la reina.

En este sentido, su pelo debe ser trenzado para a continuación, tras sesenta y cuatro vueltas, ni una menos, formar un moño que le estira el rostro hasta no poder apenas moverlo. Junto a esto, su complicado vestido semeja una armadura, de la que Herevia no puede salir sin ayuda extra.

Es decir, Sofia Rhei critica estas cuestiones del peinado y la vestimenta como elementos que oprimen a las mujeres.

Por otra parte, cuando la princesa Herevia tenga que salir a conocer mundo —tras una debacle provocada por los paladines De Riteris y Bruni— veremos cómo las labores de costura que ella y sus amigas han aprendido les servirán para elaborar redes para cazar o poner trampas. En definitiva, una elemento pasivo de los cuentos tradicionales como es el coser Sofia Rhei lo transforma en un aspecto activo, una habilidad que hace de estas jóvenes unas mujeres autónomas y capaces de sobrevivir en el mundo por sí mismas.

Falsas «doncellas en apuros» y princesas que ignoran que deben ser rescatadas

Cuando De Riteris y Bruni acuden a palacio para rescatar a Herevia descubren que esta no necesita ser rescatada. Imagen: Pinterest, SumidoirodeVerbas
Cuando De Riteris y Bruni acuden a palacio para rescatar a Herevia descubren que esta no necesita ser rescatada. Imagen: Pinterest, SumidoirodeVerbas

Pero como te decía, el humor en Róndola es otro elemento destacado. Y en este caso podemos verlo en cuestiones como que la princesa Herevia ni siquiera es consciente de que la tuvieran que rescatar cuando de pronto se presentan De Riteris y Bruni ante ella.

Del mismo modo, una de las aventuras protagonizada por De Riteris y Bruni consiste en apariencia en rescatar a unas muchachas «en apuros». Sin embargo, los dos paladines terminarán por averiguar que estas no son en absoluto unas damiselas inocentes y en peligro. Nada más alejado de la realidad.

La amistad entre princesas y plebeyas y un viaje iniciático hacia la libertad sexual

En su viaje iniciático, Herevia de Tertius descubrirá el placer de las relaciones sexuales sanas y sin ataduras. Foto: elconfidencial.com
En su viaje iniciático, Herevia de Tertius descubrirá el placer de las relaciones sexuales sanas y sin ataduras. Foto: elconfidencial.com

La libertad sexual en la mujer es otro aspecto que Sofia Rhei reivindica en Róndola. De este modo, la princesa Herevia, alejada de las estrictas normas de la corte y acompañada por amigas que saben disfrutar del sexo y no hacer de ello un tabú, aprenderá a relajarse con el tema y a explorar sus propios deseos. Así, tendrá varias relaciones sexuales sin ataduras.

Asimismo, este viaje que emprende constituye una demostración del valor de la amistad. Y a este respecto, las jóvenes viajeras pertenecen tanto a la realeza como a la plebe. Y todas se tratan como iguales.

Alusiones a algunos cuentos clásicos como Rapunzel o Las zapatillas rojas

En Róndola Sofia Rhei actualiza cuentos como Rapunzel o personajes como Rumpelstiltskin con una intención crítica y humorística. Imagen: PInterest, DevianArt
En Róndola Sofia Rhei actualiza cuentos como Rapunzel o personajes como Rumpelstiltskin con una intención crítica y humorística. Imagen: PInterest, DevianArt

Además de ser una crítica y una versión feminista y LGTBI de los cuentos tradicionales, Róndola de Sofia Rhei incorpora algunas alusiones directas a algunos de ellos. Así, podemos encontrar aventuras como el rescate de un joven bardo recluido en una torre a la manera de Rapunzel o bien jóvenes danzarinas como la niña de Las zapatillas rojas, aunque con un final más divertido que el del relato de Hans Christian Andersen.

Mujeres guerreras: Vondra, «la retuercetripas»

En Róndola de Sofia Rhei podrás disfrutar de personajes femeninos empoderados como Vondra, "la retuercetripas". Imagen: Pinterest, Bailey Phillips
En Róndola de Sofia Rhei podrás disfrutar de personajes femeninos empoderados como Vondra, «la retuercetripas». Imagen: Pinterest, Bailey Phillips

Aunque se trata de un personaje secundario que tan solo aparece en un par de ocasiones, he de decir que me encanta Vondra, «la retuercetripas». Esta guerrera es otra paladín que se sitúa en la larga cola de la Ruleta para obtener nuevas gestas que realizar.

Por ello coincidirá con De Riteris y Bruni e incluso llegará a realizar acuerdos con el experimentado paladín. Un intercambio que beneficiará a ambos por diversas razones que tendrás que averiguar leyendo la novela.

El worldbuilding y la fantasía en Róndola

En Róndola vas a encontrar humanos capaces de transformarse en dragones y otros animales, así como brujas, trols y otros seres fantásticos. Imagen: Zita Rivera, PInterest
En Róndola vas a encontrar humanos capaces de transformarse en dragones y otros animales, así como hechiceras, brujas, trols y otros seres fantásticos. Imagen: Zita Rivera, PInterest

Por otra parte, el worldbuilding o creación de mundo está muy currado, en especial el calendario. Este está basado en el número once, de ahí que existan once meses en el año, las endesemanas consten de once días… En este sentido, resulta muy útil la tabla explicativa que aparece al final del libro, donde tienes todo este sistema de medida temporal descrito de una manera muy clara.

Del mismo modo, abundan elementos de fantasía como brujas o hechiceras, humanos que son capaces de transformarse en dragones y una grogresa que puede metamorfosearse en cualquier animal —una osa o una loba gigantes, incluso una jirafa— para así luchar junto a sus amigas.

En conclusión, Róndola de Sofia Rhei es una novela de fantasía muy recomendable por su visión satírica respecto al folclore tradicional y su reivindicación feminista y LGTBI, entre otras muchas cuestiones.

Hasta aquí el artículo dedicado a la visión feminista y LGTBI de los cuentos populares en Róndola, de Sofia Rhei. Si te ha gustado, puedes compartirlo en redes.

Enlaces interesantes:

Puedes acceder a Róndola a través de Casa del Libro.

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad