Fanzara, un pueblo de Castellón donde la fantasía se plasma a través de la pintura urbana

Fantasía y ciencia ficción en el arte urbano de Fanzara, Castellón

Con el verano recién estrenado, apetece salir y visitar pueblos con encanto. Así que aquí tienes una opción estupenda: acudir a Fanzara, en la provincia de Castellón, para ver en directo cómo numerosos artistas urbanos decoran las fachadas de las casas con pinturas que remiten a la fantasía y la ciencia ficción.

A continuación te resumo lo que necesitas saber si no quieres perdértelo.

Fanzara, un pueblo de Castellón donde el grafitti es arte lleno de fantasía

La fantasía es un motivo recurrente en la pintura urbana de Fanzara (Castellón). Foto: @diavaldom
La fantasía es un motivo recurrente en la pintura urbana de Fanzara (Castellón). Foto: @diavaldom

Setenta y tres artistas urbanos han decorado desde 2015 las fachadas de los edificios de Fanzara (Castellón) a través de murales callejeros plagados de fantasía y ciencia ficción. En concreto, esta actividad se concentra en un solo fin de semana, donde el público puede acudir y presenciar estas creaciones en directo.

De hecho, este Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) está formado por más de 150 murales callejeros. Por otra parte, este evento se celebra estos días: desde hoy 30 de junio al domingo 3 de julio. Esta iniciativa parte de Fanzara MIAU en colaboración con el Ayuntamiento de Fanzara.

Aquí tienes el acceso a la ubicación de Fanzara por si te animas a visitarlo ahora o más adelante. Además, abajo tienes el enlace a la web de Fanzara MIAU, donde podrás concertar visitas guiadas si lo deseas.

Fanzara, Castellón, en Google Maps

Fanzara MIAU convoca a numerosos artistas urbanos a finales de junio. Vídeo: @diavaldom

Además, el pasado mes de mayo Fanzara fue protagonista de una de las pruebas de Saber y ganar, el célebre programa de La 2 presentado por Jordi Hurtado. Al final del artículo tienes el enlace a la noticia por si deseas saber más al respecto.

Algunos ejemplos de la fantasía en la pintura urbana de Fanzara

Junto a pinturas urbanas de estilo realista encontrarás muchos grafitis de fantasía.

Uno de los más imaginativos y representativos del espíritu de MIAU Fanzara es la pintura urbana de una joven montada sobre un ser fantástico volador. En la espalda lleva la mochila abierta, de la que salen algunas de las casas de Fanzara.

Una bonita imagen de la creatividad y la fantasía presentes en este festival de murales urbanos.

Una joven vuela sobre un animal fantástico mientras lleva a la espalda el pueblo de Fanzara. Foto: @diavaldom

Otro aspecto de la fantasía son los cuentos tradicionales o de hadas. Y en una de las fachadas situadas cerca del río podrás ver a un niño que sujeta una rana con una pequeña corona. Por tanto, remite al cuento del príncipe convertido en rana. Sin embargo, en este caso no es una muchacha la que debe deshacer el hechizo con un beso.

En este caso, se trata de un muchacho, por lo que el mensaje LGTBI es bastante claro.

Un joven se encuentra un príncipe transformado en rana, clara alusión al cuento tradicional. Foto: @diavaldom

La ciencia ficción y la fantasía juntas en Fanzara (Castellón)

En Fanzara también podrás ver ovnis, casas vivientes u ojos voladores. Foto: @diavaldom

En otras ocasiones, la fantasía se entremezcla con la ciencia ficción en los murales callejeros de Fanzara. En este caso concreto podemos observar casas vivientes y ojos voladores junto a ovnis.

Por otra parte, uno de los personajes de fantasía y ciencia ficción más recurrentes en Fanzara es este androide alado que remite obviamente a la figura mitológica de Ícaro. Aquel cuya imprudencia le hizo volar para alcanzar el Sol y acabó despeñado al derretirse la cera que unía sus alas y le permitía volar.

Fantasía y medio ambiente en el arte urbano de Fanzara

La conciencia medioambiental también está presente en el arte callejero de Fanzara. Aquí te dejo un par de ejemplos.

Un árbol formado por manos que se unen es una preciosa metáfora sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. Foto: @diavaldom
Un árbol formado por manos que se unen es una preciosa metáfora sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. Foto: @diavaldom

Este magnífico árbol formado por manos entrelazadas se halla en la parta baja del pueblo. Como puedes ver, ocupa toda la fachada del edificio y es impresionante verlo por su altura. Y por el bonito mensaje que nos lanza: cuidar el medio ambiente con cariño y amor, como cuando entrelazamos las manos.

El pensador de Rodin es transformado en Fanzara con un objetivo claramente medioambiental. Foto: @diavaldom
El pensador de Rodin es transformado en Fanzara con un objetivo claramente medioambiental. Foto: @diavaldom

En la parte alta de Fanzara podrás ver esta preciosa pintura urbana que combina El pensador de Rodin con un mensaje ecológico. Esta especie de árbol humanizado cuya cabeza es un cubito ardiendo me parece una genial advertencia. En especial porque los incendios forestales son ya algo habitual cada verano, como si fueran inevitables.

Si todos somos responsables, se podrían evitar muchos de ellos.

Fanzara (Castellón) es uno de los lugares más interesantes gracias a su arte callejero lleno de fantasía

Uno de los murales callejeros más impresionantes de Fanzara (Castellón) es el de don Quijote acompañado por unas figuras de fantasía
Uno de los murales callejeros más impresionantes de Fanzara (Castellón) es el de don Quijote acompañado por unas figuras híbridas

Uno de los personajes más célebres de la literatura, don Quijote, es el protagonista de este mural callejero. Junto a él posan dos figuras femeninas con cabeza de pelícano (u otra ave de pico largo) y de lechuza, respectivamente. Todo ello rodeado por un acueducto y un pueblo elevado al fondo.


Hasta aquí el artículo dedicado a Fanzara, el pueblo de Castellón que potencia la fantasía y la ciencia ficción a través del arte callejero. Y es que estos géneros están cada vez más presentes en nuestra realidad cotidiana, como puedes ver en Fantasía en las Fallas de Valencia de 2022.

Si te ha gustado el artículo puedes difundirlo por redes. Fanzara es un lugar precioso para visitar.

Enlaces interesantes:

Fanzara MIAU es el Museo Inacabado de Arte Urbano. En su web encontrarás más información al respecto, como por ejemplo las visitas guiadas que ofrecen durante todo el año. También tienes más información en la página de Facebook de Fanzara MIAU.

El Museo Inacabado de Arte Urbano de Fanzana en Saber y ganar de Jordi Hurtado.

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad