Ayer 14 de septiembre fue el cumpleaños de un actor como la copa de un pino. Seguramente lo conozcas por su papel como Alan Grant en Jurassic Park. Sin embargo, Sam Neill ha participado en otras películas y series de fantasía y ciencia ficción. En este artículo encontrarás las mejores. Este homenaje es mi modesta manera de darle las gracias por su labor y su calidad interpretativa.
Allá vamos.
Pero antes conozcamos un poco más al actor.
Algunas curiosidades sobre Sam Neill

Conozcamos mejor a nuestro actor:
- Sam Neill en realidad se llama Nigel John Dermot Neill. Un nombre sencillo, ¿eh?
- Nació en Irlanda del Norte el 14 de septiembre de 1947, pero se trasladó a Nueva Zelanda con su familia a los 7 años, en 1954.
- Tiene las nacionalidades británica, irlandesa y neozelandesa, aunque se identifica principalmente como neozelandés.
- Es un apasionado de la enología.
- Sus viñedos reciben el nombre de «Dos pavos reales». En twitter lo puedes encontrar como @TwoPaddocks.
- De hecho, en una serie de HBO se mencionan estos viñedos. Concretamente, en Killing Eve o Matando a Eva, de 2018, un thriller de espías con toques de humor.
- Sam Neill es actor, escritor, productor y director de cine.
- Hace un cameo en Thor 3: Ragnarok. La escena, al más puro estilo shakespeariano, es metaficción, pues en ella se representa una pieza teatral basada en hechos protagonizados por los dioses asgardianos. Y en esa ficción Sam Neill encarna al dios Odín.

Foto: Marvel Studios 2017
Bueno, ahora ya conoces un poco mejor al cumpleañero Sam Neill.
Ahora sí, veamos las principales actuaciones de Sam Neill en películas y series de fantasía y ciencia ficción. Aquí las tienes.
Sam Neill como antagonista:
Memorias de un hombre invisible, 1992

Aunque se trata de una comedia romántica y de fantasía con ciertos estereotipos —la acción la llevan los personajes masculinos y la chica aporta el elemento romántico y tiene un papel más bien pasivo—, la actuación de Sam Neill es impecable. Su rol en este caso es el de antagonista. Sin embargo, resulta un «malo» muy carismático: elegante, refinado y bastante taimado. Es lo mejor de la película.
La historia nos narra las aventuras de Nick Halloway, un analista financiero que por accidente acaba siendo invisible. La película es más bien ligera, como ya he mencionado. Sin embargo, resulta bastante entretenida, sobre todo por el juego que se establece con las vendas —para hacerse visible, el protagonista se envuelve en ellas. Y se las quita cuando desea pasar desapercibido ante sus enemigos— y por cómo se nos van descubriendo las verdaderas intenciones de David Jenkins, el personaje que interpreta el actor neozelandés.
Si quieres saber más sobre esta película de Sam Neill, aquí tienes el tráiler en español:
La película más famosa de Sam Neill:
Jurassic Park, 1993

Es la obra más emblemática de Sam Neill, una de esas películas que marcan una época. El doctor Alan Grant se ha convertido en todo un icono por su fuerte personalidad, aunque otros personajes como la doctora Sattler —interpretada por la magnífica Laura Dern— o el desenfadado matemático Ian Malcolm —encarnado por el carismático Jeff Goldblum— no le van a la zaga. Además, el ya fallecido Richard Attenborough pronuncia una de las frases más emblemáticas de esta adaptación de la novela homónima de Michael Chrichton : «No hemos reparado en gastos».
Jurassic Park ha dado lugar a toda una saga que ha ido decayendo en calidad, en mi modesta opinión —En Jurassic World , el reino perdido, por ejemplo, el planteamiento es totalmente maniqueo pero, además, se llega al extremo de tratar al Tiranosaurio Rex como un perrito fiel que defiende a los buenos y solo se come a los malos, totalmente inverosímil. Ahora, si te gustan los monstruitos como a mí, disfrutarás viéndolos. Pero no esperes una gran trama—.
En cambio, Parque Jurásico 1 es ya un clásico. Tiene intriga y acción, unos toques de humor muy buenos, la excepcional banda sonora del genial John Williams y escenas de suspense que te hacen aguantar la respiración. Pero lo mejor es la reflexión sobre la soberbia humana al creerse por encima de la Naturaleza: John Hammond y su equipo juegan a ser dioses capaces de crear seres extintos como los dinosaurios y pretenden controlarlos como si fueran una atracción. En este punto, la conexión con Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley es evidente, ¿no crees?
Aquí tienes el tráiler de la película, estrenada en 3D en 2013 con motivo del vigésimo aniversario:
El mejor retelling de la tradición artúrica:
Merlín, 1998

Genial interpretación de Sam Neill en esta miniserie basada en las leyendas artúricas. En mi opinión, la mejor adaptación de la historia del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda a la pequeña pantalla. Lo que la hace tan especial —además del gran elenco de actrices y actores como Isabella Rossellini, Miranda Richardson, Helena Bonham Carter, Martin Short o Rutger Hauer— es que nos ofrece la perspectiva del conocido mago Merlín: su relación con la reina Mab, Morgana Le Fay o el rey Arturo nos llega a través de sus ojos.
Del mismo modo, los personajes femeninos cobran un papel muy destacado. En especial se nos ofrecen diferentes tipos de madre, como puedes ver aquí, junto a personajes tan diferentes como lady Nimue, lady Igrain o la reina Jimena, entre muchas más.
No te la puedes perder si no la has visto. Aquí tienes el trailer en inglés para abrir bocado:
La película más entrañable de Sam Neill:
El hombre bicentenario, 1999

Aunque en este caso Neill no es el protagonista —papel que ocupa Robin Williams— sí desempeña un rol relevante en la trama. Es una cinta muy tierna, por lo que es ideal para ver en familia. Está basada en el relato homónimo de Isaac Asimov, aunque su ambientación varía: en lugar de situarse en el año 1976 se ubica en 2005 y en 2205.
En esta ocasión el actor neozelandés encarna a Richard Martin, un padre que compra a sus hijos el nuevo androide NDR-114. El niño más pequeño pronto se encariña con él y le da un nombre, Andrew.
Esta película de Sam Neill aborda temas como la libertad, la capacidad de sentir y, en definitiva, lo que nos hace ser humanos. Pero en este caso el foco está en una inteligencia artificial. Quizá hoy en día no sea una perspectiva tan sorprendente. Sin embargo, no podemos olvidar que el relato de Asimov se publicó en 1976 y obtuvo los célebres premios Nébula, Locus y Hugo, tres galardones muy prestigiosos de la literatura de ciencia ficción y fantasía.
Una curiosidad que te puede interesar es que está dirigida por Chris Columbus, el director de las dos primeras películas de Harry Potter. Aquí tienes el tráiler en español. Seguro que te entran ganas de verla si no lo has hecho todavía:
Y estas son las mejores películas de fantasía y ciencia ficción de Sam.
¿Te ha gustado la entrada? ¿Conoces otras series o películas de fantasía y ciencia ficción de Sam Neill que no haya mencionado? Deja tus comentarios abajo.
Enlaces interesantes
Series y películas de Sam Neill mencionadas en el artículo y disponibles en Amazon:
Memorias de un hombre invisible Disponible en dvd y en blu-ray.
Parque Jurásico 1 Está disponible en varios formatos: dvd, blu-ray, 3D e incluso en 4K o VHS. También en Amazon Prime Video. Ha sido remasterizada en 2018.
Merlín en dvd.
El hombre bicentenario en dvd.