Los mejores personajes femeninos de Merlín (1998)

Madres y otros personajes femeninos de la película Merlín (1998)

El próximo domingo es el Día de la Madre en España —felicidades anticipadas a todas—. Este artículo es un homenaje a todas vosotras, pero también a las mujeres en general. ¿Y qué te traigo en este día tan especial? Una miniserie de los 90 que quizá conozcas, quizá no, basada en las leyendas artúricas pero relatada por un nuevo protagonista, el mago Merlín. Al analizarla —como siempre hago, defecto de profe de Literatura— me di cuenta enseguida de que ofrece múltiples papeles de la mujer, unos más clásicos que otros. Y varios modelos de madre. Y por eso te los traigo aquí hoy. Espero que disfrutes estos personajes femeninos de Merlín (1998), los más importantes.

Pero antes, pongámonos en antecedentes

El viejo Merlín nos relata su azarosa vida.
El viejo Merlín nos relata su azarosa vida

Ficha técnica:

Título: Merlín

Director: Steve Barron

Intérpretes: Sam Neill (Merlín adulto), Isabella Rossellini (Nimue adulta), Miranda Richardson (reina Mab y la Dama del Lago), Martin Short (Frik), Paul Curran (Arturo), Helena Bonham Carter (Morgana Le Fay), Rutger Hauer (rey Vortigern)…

Música: Trevor Jones

Año: 1998

Duración: 182′

La miniserie de dos capítulos que es Merlín (1998) es un retelling, es decir, la perspectiva a la hora de contarnos las principales aventuras artúricas cambia. ¿Por qué? Pues porque el narrador es el propio Merlín, quien nos relata su propia vida desde su nacimiento hasta el presente así como todas las aventuras en las que se ve envuelto. Por cierto, si te encanta Sam Neill, el actor que encarna a Merlín, aquí tienes las mejores películas de fantasía y ciencia ficción del actor neozelandés.

Y en su vida las mujeres tienen un papel muy relevante.

Las madres como personajes femeninos en Merlín (1998)

La figura materna, desde siempre, es esencial, tanto en la vida real como en la ficción. Y en este caso la miniserie protagonizada por Sam Neill ofrece hasta cuatro tipos de madres. Veamos quiénes son.

1) La madre biológica

El personaje femenino de Merlín (1998) que es la madre biológica desaparece tras haber dado a luz.
El joven Merlín pierde a su madre biológica al poco de nacer

La gestación de Arturo, como gran parte de su existencia, se basa en la magia. Será la reina Mab quien obre el milagro y utilice a una jovencita para que dé a luz al hechicero más importante que salve la tradición pagana, según la maga.

Tras el tremendo esfuerzo que supone el parto, la madre muere, como ocurría con frecuencia durante la Edad Media —y no solo durante ese período—. A partir de ese momento, entra en juego la siguiente figura materna.

2) Tía Ambrosía: la madre cariñosa pero firme

Tía Ambrosía es el personaje femenino de Merlín (1998) que más se acopla a nuestra idea de "una buena madre"
Tía Ambrosía es el personaje femenino de Merlín (1998) que más se acopla a nuestra idea de «una buena madre»

Humana al igual que la anterior, tía Ambrosía ejerce de ama de cría del pequeño huérfano. A pesar de que prefiere el apelativo de «tía», es la que más quiere al joven Merlín.

Rechaza la magia que le ofrece la reina Mab y, frente a esta, valora el trabajo manual y el esfuerzo que ello conlleva. En mi opinión, es la que representa el modelo de madre más positivo de la serie: cariñosa y amable, cuida de Merlín desde que es un bebé hasta que este llega a la edad adulta. Y lo instruye en la importancia de los sentimientos y el amor.

Pero, además, sabe ser firme y no teme enfrentarse a una hechicera tan poderosa como es la reina Mab, el siguiente personaje femenino que podemos destacar.

3) La reina Mab: la madre tóxica y controladora

La reina Mab es el personaje femenino de Merlín (1998) más controlador
La reina Mab es el personaje femenino de Merlín (1998) más controlador. Sin embargo, también se le puede considerar una heroína.

En mi opinión, el personaje más interesante y complejo de la miniserie. Es cierto que aparece como la villana, «la mala de la peli». De hecho, utiliza a prácticamente todos los demás personajes con los que se relaciona: al pobre gnomo Frik, su fiel servidor; a Morgana le Fay, a cambio de belleza y otras regalías; al rey Vortigern, con quien pacta una alianza a cambio de sexo; a Mordred, al que malcría a su antojo… Incluso a la cándida y sumisa Nimue. Y con Merlín lo intentará, pero este «le saldrá rana». De ahí la frustración de la maga.

Respecto al joven hechicero, Mab lo llamará a su lado cuando sus poderes despierten y avance hacia la edad adulta. Junto a Frik, la reina Mab será su mentora y maestra en el mundo de la magia. Y será durante esos años la única figura materna con la que convivirá Merlín.

A pesar de todo lo anterior, la reina Mab es mi personaje favorito. ¿Por qué? Pues porque si miramos más allá de su papel como villana, en realidad su único objetivo es que el mundo de la magia, el paganismo y las ideas ancestrales no desaparezcan. Porque ella sucumbirá también.

Es decir, lo único que pretende es sobrevivir. Por tanto, es también una especie de heroína que lucha por mantenerse a flote. Aunque para ello su máxima sea: «El fin justifica los medios».

Otro aspecto interesante es su relación con la Dama del Lago —interpretado, por cierto, por la misma actriz, Miranda Richardson. Aunque por más que las miro no puedo creer que sea la misma persona—: el ser acuático defenderá a Merlín en su lucha y se opondrá por tanto a los deseos de Mab. Se ve que las hermanas no se llevaban bien.

4) Morgana Le Fay: la madre sobreprotectora

Morgana Le Fay malcría a su hijo Mordred. Sin embargo, además de madre es amante, enamorada y rechazada socialmente. Es uno de los personajes femeninos más complejos de Merlin (1998)
Morgana Le Fay malcría a su hijo Mordred

Morgana es, a mi parecer, la figura materna más odiosa —en otros aspectos, sin embargo, me parece muy ‘atractiva’, pues su fealdad la convertirá en una marginada social, igual que a Frik—. ¿Por qué me resulta entonces despreciable? Porque la belleza y una vida cómoda la harán engreída y orgullosa.

Del mismo modo, colmará a su hijo Mordred de todos los caprichos que desee y permitirá que sea la reina Mab quien moldee al niño según su conveniencia. Aunque acabará pagando las consecuencias.

Además de madre, es la enamorada de Frik el gnomo y fiel servidora de la tradición ancestral que defiende Mab. Según indicaciones de esta, seducirá a su hermanastro Arturo sin que este sepa de tal parentesco.

Asimismo, cabe destacar el arte interpretativo de Helena Bonham Carter. Poder disfrutar de sus actuaciones es una verdadera gozada.

Junto a estas figuras maternales, Merlín (1998) nos ofrece otros personajes femeninos importantes o dignos de mención. Son los siguientes.

5) La segunda mentora: La Dama del Lago

Miranda Richardson interpreta un segundo personaje femenino en Merlín (1998): La Dama del Lago
Miranda Richardson interpreta un segundo personaje femenino en Merlín (1998): La Dama del Lago

Como ya hemos visto, la Dama del Lago ayuda al mago Merlín. Este acudirá junto a ella en busca de consejo, pero la hermana de Mab también le ofrecerá un poderoso regalo, la mágica espada Excalibur, la cual solo puede ser empuñada por un buen hombre. La Dama del Lago es, por tanto, la segunda mentora de Merlín.

Las conversaciones que mantiene con su hermana la reina Mab no tienen desperdicio tampoco: ambas defienden ideas opuestas, como señalan simbólicamente sus colores —el blanco para la representante del Bien, La Dama del Lago, y el negro para la del Mal, la reina Mab—. Asimismo, saber que son interpretadas por la misma actriz añade un nuevo interés al tema.

En todo caso, me sigo quedando con Mab.

6) Nimue, la enamorada fiel y abnegada

Nimue representa a la donna angelicata: fiel, paciente y sumisa. De todos los personajes femeninos de Merlín (1998), es el más pasivo.
Nimue representa a la donna angelicata: fiel, paciente y sumisa. De todos los personajes femeninos de Merlín (1998), es el más pasivo.

Sinceramente, es el personaje femenino de Merlín (1998) que menos me gusta. Y eso que me encanta cómo actúa Isabella Rossellini. Pero el personaje es lo más sumiso, fiel y soso que te puedas echar a la cara. Es la víctima de la reina Mab —la lleva frita a la pobre, la utiliza para manipular a Merlín. O al menos lo intenta—. Así que, si después de ver a Rossellini como Nimue te quedas chafada o chafado como yo, te recomiendo que te desahogues y disfrutes de su actuación como Atenea en la mejor versión del cine y la televisión de La Odisea. No te decepcionará.

Pero, volviendo al personaje, Nimue también espera y espera pacientemente a su amado. Y cuando este regresa para verla, lo recibe con dulzura. Y no se enfada cuando Merlín se marcha enseguida. ¡Ni el santo Job tiene tanta paciencia!

La verdad, me desespera tanta amabilidad, candidez y resignación ante sus infortunios. Parece una mártir.

7) La reina Ginebra: la esposa infiel

La reina Ginebra sucumbe al amor por Lanzarote del Lago.
La reina Ginebra sucumbe al amor por Lanzarote del Lago.

Más interesante que la anterior es la reina Ginebra. Muestra de los matrimonios concertados y sin amor, como es conocido por todos y todas, Ginebra caerá en las redes del amor extramatrimonial. Su atracción por Lancelot du Lac —o Lanzarote del Lago, según prefieras— la conducirá a la infidelidad. Y de ahí, a la libertad. Abandonará Camelot con su amado y saldrá de la vida de Merlín, y de nuestra historia.

8) Lady Elaine, la esposa fiel y traicionada

Lady Elaine es el opuesto de la reina Ginebra. Ambas representan personajes femeninos tradicionales en Merlín (1998)
Lady Elaine es el opuesto de la reina Ginebra

Si la reina Ginebra es el modelo de esposa infiel que sucumbe a los atractivos de Lancelot o Lanzarote del Lago, Lady Elaine es su contrario. Es la mujer abandonada, traicionada por su marido, como descubre a pesar de la distancia que los separa.

Y como personaje tradicional que es, se suicida por amor, pues no puede soportar la traición. Esta decisión la conecta con otros personajes femeninos como Julieta en la obra de William Shakespeare —en este caso, Romeo es el primero que pone fin a su existencia, como todos sabemos—, o enamoradas clásicas como Tisbe —su historia con Píramo es semejante, ambos se suicidan por un malentendido. En este caso, provocado por una leona y el velo de Tisbe ensangrentado—, Dido —acaba con su vida cuando Eneas la abandona—, Medea —Jasón es otro héroe desagradecido, pues la rechaza tras haber obtenido de ella lo que deseaba, el vellocino de oro— o Deyanira —se suicida cuando asesina a su esposo Heracles o Hércules, engañada por el centauro Neso. Creía que se estaba asegurando su amor eterno cuando en realidad lo estaba envenenando—.

Si te gusta la mitología clásica, puedes echar un vistazo a Circe, el retelling femenino y feminista de Madeline Miller. O, como he mencionado anteriormente, a la mejor versión de La Odisea en el cine y la televisión, con Armand Assante como Ulises e Isabella Rossellini como Atenea —un personaje más activo e independiente, donde la actriz muestra su maestría. Además, Atenea siempre ha sido mi diosa favorita de la mitología griega—.

9) Lady Igraine, la esposa fiel y a la vez infiel

Lady Igraine es a la vez esposa fiel e infiel
Lady Igraine es a la vez esposa fiel e infiel

Lady Igraine puede resultar un personaje contradictorio, ya que representa el rol femenino de amante esposa, fiel, pero también es infiel. Sin embargo, todo tiene su explicación.

¿Cuál? ¡Ah! Tendrás que ver la miniserie. No querrás que te lo desvele todo, ¿no? Aunque, si quieres, te daré una pista: la magia anda por medio. Y en este caso no tiene que ver con la reina Mab.

Finalmente, tan solo me queda añadir una cuestión: hemos visto que en Merlín (1998) la mayoría de personajes femeninos responden a roles como madre, mentora, esposa o amante. No obstante, echo en falta dos papeles muy importantes en la vida real, el de hija y el de amiga.

Hasta aquí el análisis de los personajes femeninos más relevantes de Merlín (1998). ¿Crees que habría que añadir alguno? ¿Estás de acuerdo con mis valoraciones? Puedes dejar tus impresiones en los comentarios.

Enlaces interesantes

Merlín (1998)

Otras versiones sobre el mentor del rey Arturo:

Merlín el encantador Versión Disney para los más pequeños

Las aventuras de Merlín. Temporada 1 (2009)

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

2 Comments

  1. Pierre
    06/12/2022

    Muy interesante análisis me encanta esta miniserie y los personajes femeninos sin embargo no estoy de acuerdo con el análisis de ciertos personajes. Deberías de leer la trilogía de novelas de James Mallory basada en la miniserie y que va más allá en la psicología de los personajes.
    En el caso de Nimue, no se quedó esperando pacientemente a Merlín, sino que estando en un convento, desfigurada, para protegerse de las burlas del exterior y no ser una marginada como Morgana Le Fay, decide dedicarse a Dios, puesto que su amor por Merlín es señalado por su entorno como mal augurio debido a las desdichas que le ha traído, entonces termina discutiendo con Merlín la noche en que Arturo se acostó con Morgana. Eso hace un paralelismo con Mab quien esconde su amor materno y revela su odio hacia Merlín, pues Nimue revela su amor y esconde si no es odio las culpas que atribuye a Merlín por las desgracias de su vida como la muerte de su padre y el anécdota del dragón, aunque esto ultimo lo expresa mas bien hacia Mab. También cuando Mab le propone recuperar la belleza a cambio de llevarse a Merlin a un lugar especial, aunque primero se niega, ella lo va pensando muy a menudo a lo largo de la trama antes de darle una respuesta final decidiendo hacerlo sobretodo para protegerlo de Mordred quien planea matarlo unas vez Arturo derrotado. Ginebra por su parte es mucho carácter y es la hija del señor Lot y la hermana menor de Gaiwan. Culpa a no solo a Arturo, sino también a Merlin, a su padre y a su hermano por su infidelidad, limpiando su culpa y su responsabilidad en la muerte de Elaine, creyendo en una primera instancia que su posición de reina era intachable y quejándose que al ser casi quemada en la hoguera su destino pudo ser peor que el de Elaine.
    En cuanto a Morgana también hay que ver su papel como hija quien al ser fea era repudiada por su padre cristiano quien culpaba a su madre Igraine por ser de cultura pagana. Antes de marcharse y de ser asesinado por Uther, su padre le pidió a Morgana de proteger a su madre, pero no consiguió hacerlo la noche en que es abusada ni al momento de su muerte cuando nació Arturo. Revelando su odio por Merlín sobretodo y por su medio-hermano, considerando que le quitaron su familia y que la han destrozado. Entonces al aliarse con Mab y Frick lo ve como una manera de vengar a sus padre y tener una nueva familia, y aunque termina haciendo malas elecciones es una madre ciertamente despreocupada y ciega que deja que Mordred sea manipulado por Mab pero en el fondo tiene amor ya que solo deseaba ser amada y temía perder a su familia.

    Responder
    1. Diana Valentín Domingues
      06/12/2022

      Gracias, Pierre, por tu comentario y tu análisis. Hay muchas cosas interesantes para analizar en esta miniserie que, en mi modesta opinión, es la mejor versión sobre Merlín. Y respecto a los personajes femeninos, es cierto que tienen muchas capas, algo que me encanta.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad