
Hoy tenemos en El bosque maravilloso de Artemis a Eva García Guerrero, autora de fantasía y ciencia ficción que ha publicado en Apache Libros. Pero, además, ha colaborado en antologías como Ácronos —de la editorial ya mencionada— y en Siete máscaras —en Kelonia Editorial junto al resto de autoras de Proyecto Artemisa—, entre otras muchas.
A continuación puedes acceder a la entrevista en diversos formatos:
- Por escrito: Puedes leer un resumen sobre las novelas de Eva García Guerrero —Planeta Olvido y Huella 12, publicadas ambas por Apache Libros— y las antologías en las que ha participado —Ácronos con Apache Libros y Siete máscaras en Kelonia Editorial—.
- En formato audio, a través del podcast Fantasía en el aire, disponible en Ivoox (abajo) y en Spotify (arriba).
- En el canal de youtube El bosque maravilloso de Artemis, en formato audiovisual a partir del siguiente enlace: Entrevista a Eva García Guerrero
Escoge el que más te gusta. Espero que disfrutes la entrevista tanto como nosotras al hacerla.
Las dos novelas de Eva García Guerrero (hasta la fecha) publicadas por Apache Libros
Planeta Olvido: protagonistas femeninas, mundos paralelos, fantasía y realidad. Y mucho más

Recientemente presenté a Eva García Guerrero y su Planeta Olvido en la Feria del Libro de Valencia, por lo que pude leerme la novela antes que la mayoría. Y la disfruté tanto que en menos de una semana me la ventilé.
De hecho, Planeta Olvido te acaba atrapando por la diversidad de géneros, personajes y mundos que se entremezclan en sus páginas. En este sentido, las dos protagonistas Olvido y Édani pertenecen a dos mundos paralelos, donde encontrarás un mundo fantástico como es Gea y el mundo cercano y realista de la Tierra con abundantes referencias al rock, la ciencia o la literatura.
Pero, además, los personajes —tanto los femeninos como los masculinos— están muy bien construidos y poseen caracteres muy diferenciados. Y la preciosa cubierta es obra de Juan Miguel Aguilera.
Por otra parte, la acción es trepidante, puesto que nos movemos entre espías, rebeldes y una incipiente guerra en el mundo de Gea. En la Tierra visitaremos junto a Olvido la Alhambra y los Estados Unidos, entre otros lugares.
Planeta Olvido es una novela muy bien construida que te sorprenderá con un giro inesperado hacia el tercio final de la obra. Al menos es lo que me ha pasado a mí: tenía las pistas delante y, sin embargo, no me di cuenta. Y esa magia de sorprenderte resulta muy gratificante.
Huella 12: una protagonista empoderada, ciencia ficción, investigaciones criminales y crítica política. Entre otras cosas

La primera novela de Eva García Guerrero, Huella 12, se basa en la técnica del fix-up. Es decir, los diversos capítulos funcionan como relatos cuyos protagonistas son el equipo de investigación de Luna Bárladay. Sin embargo, el orden no es cronólogico, con lo cual funciona como un puzle que debes reordenar en tu cabeza. Algo que me encanta.
Nos hallamos en el planeta Sargazia y sus doce lunas. A partir de esta ambientación de ciencia ficción la autora puede reflejar y criticar los diversos sistemas políticos de nuestra realidad: totalitarismos y dictaduras, gobiernos basados en una misoginia extrema e, incluso, aparentes democracias que no resultan tan igualitarias como deberían.
En este mundo, Luna Bárdalay dirige un equipo de investigación criminal que es capaz de adentrarse en los sentimientos y sensaciones de los criminales gracias al velo, una especie de traje que se adhiere al cuerpo.
Por tanto, en Huella 12 disfrutamos del misterio y lo mejorcito de la novela policíaca en una ambientación de ciencia ficción así como de las relaciones amorosas de la protagonista. Y es que las novelas de Eva García Guerrero son diversas, como la vida misma. Algo que me encanta y me atrae muchísimo como lectora.
Antologías en las que Eva García Guerrero ha participado
Siete máscaras, la antología de Proyecto Artemisa. Espabila porque quedan pocos ejemplares

La antología de la desaparecida Kelonia Ediciones Siete máscaras consiste en siete relatos de fantasía que tratan el tema de la máscara de diversas formas. Así, hallarás relatos donde la máscara es real, física, mientras que en otros la máscara es simbólica, la que nos ponemos ante los demás para protegernos.
Por otra parte, el formato reducido de Siete máscaras resulta ideal para llevar en el bolsillo y leer en cualquier parte. Así que si quieres hacerte con la obra, no te lo pienses mucho porque quedan pocos ejemplares. Los tienes en la web de Proyecto Artemisa. Al final del artículo tienes el enlace.
Del mismo modo, si deseas conocer mejor a este grupo de autoras valencianas o residentes en Valencia puedes leer el artículo y escuchar el capítulo del podcast dedicado a Proyecto Artemisa: Siete mujeres empoderadas. Además, en el anterior enlace tienes más información sobre esta antología de relatos tan fascinante.
Tormenta e ímpetu, de Tinta Púrpura Ediciones. Romanticismo alemán y mucha música

Esta antología de Tinta Púrpura Ediciones está coordinada por Josué Ramos. En ella las emociones están a flor de piel, tal y como el movimiento romántico del siglo XVIII proponía. Frente al racionalismo y contención que promulgaba el Neoclasicismo, el movimiento literario anterior, aquí se desatan las pasiones de una manera descontrolada y se reivindica el yo.
Junto al texto de Eva García Guerrero encontrarás los relatos de Luis Gómez, Gloria T. Dauden, Ángel Ortega, Georgina Guixà, Mar Goizueta, Armando Valdemar, Aurora G. Pastor, Bruno Puelles, María Neila, Josué Ramos y Luis J. Ibáñez
Además, puedes acceder a un listado de composiciones clásicas a través de un código QR para escuchar la música acorde a los relatos y al espíritu que motivó esta antología romántica.
Visiones 2018 y Visiones 2021

Eva García Guerrero también ha participado en las antologías de Visiones 2018 y Visiones 2021 con los relatos El primer día del mundo y Tú alucinas, respectivamente. Al final del artículo tienes los enlaces.
En Visiones 2018 el hilo común es el transhumanismo mientras que la edición de 2021 tiene como elemento cohesionador el apasionante tema de los viajes en el tiempo.
Antes de Akasa-Puspa, de Sportula Ediciones: antología de ciencia ficción basada en el mundo creado por Juan Miguel Aguilera

La primera participación en una antología de relatos por parte de Eva García Guerrero fue Antes de Akasa-Puspa, el mundo creado por Juan Miguel Aguilera. Esta colección de relatos y el grupo Proyecto Artemisa nacieron a partir del curso de Fantasía y ciencia ficción impartido por Aguilera en Bibliocafé.
– – – – –
Hasta aquí el artículo, capítulo de podcast y episodio de youtube.
¿Te ha gustado la entrevista a Eva García Guerrero? Si es así, puedes difundirla en redes. Es un pequeño gesto que nos ayuda a propagar la cultura y la buena literatura.
Enlaces interesantes:
Apache Libros, página web de la editorial en la que encontrarás las novelas de Eva García Guerrero —Planeta Olvido y Huella 12— así como las antologías de Ácronos,
Página de Proyecto Artemisa, donde conocer mejor a estas siete autoras y acceder a antologías como Siete máscaras, de Kelonia Editorial, y Antes de Akasa-Puspa, de Sportula Ediciones, entre otras mencionadas en la entrevista.
Pórtico es la antigua AEFCFT o Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Cada año lanza una convocatoria de relatos para la publicación de la antología Visiones. Puedes comprar el ebook de Visiones 2018 en la plataforma Lektu y el Visiones 2021 en papel en Agapea.
Tormenta e ímpetu, antología de Tinta Púrpura Ediciones basada en el movimiento romántico alemán Sturm und Drang.