Homenaje a Helena Bonham Carter y su versatilidad en las películas de fantasía

Homenaje a Helena Bonham Carter y su versatilidad en las películas de fantasía

Desde hace muchos años, Helena Bonham Carter es una de mis actrices favoritas por su calidad interpretativa y su versatilidad, pues borda tanto papeles de madre abnegada y cariñosa —en Charlie y la fábrica de chocolate— como de seres crueles y perturbados —Bellatrix Lestrange, sin ir más lejos, en la saga de Harry Potter—. La actriz británica cumple 55 años el próximo 26 de mayo —nació en Londres en 1966—, de ahí este homenaje, centrado en las películas de fantasía en las que ha participado y alguna que otra miniserie del mismo género.

A partir de aquí encontrarás un análisis de las principales interpretaciones en miniseries y películas de fantasía de Helena Bonham Carter, ordenadas en los siguientes bloques:

  • La genial tríada de Helena Bonham Carter, Johnny Depp y Tim Burton.
  • Bonham Carter como Bellatrix Lestrange, en la saga de Harry Potter.
  • La actriz británica en la miniserie de Merlín.
  • Helena Bonham Carter como actriz de doblaje en películas de fantasía de dibujos animados.

Empecemos.

El explosivo trío de Helena Bonham Carter, Tim Burton y Johnny Depp

La tríada de Tim Burton, Helena Bonham Carter y Johnny Depp ha dado como fruto innumerables películas de fantasía geniales e inolvidables
La tríada de Tim Burton (Foto: Walt Disney Studios Motion Pictures), Helena Bonham Carter y Johnny Depp ha dado como fruto innumerables películas de fantasía geniales e inolvidables

La tríada de Tim Burton, Helena Bonham Carter y Johnny Depp es sinónimo de creatividad y calidad, al menos en mi modesta opinión. Estos tres titanes del celuloide han colaborado juntos en múltiples proyectos y si por separado son geniales, juntos, son explosivos.

Como muestra, un botón.

Bonham Carter como la Reina Roja en Alicia en el País de las Maravillas, 2010

Helena Bonham Carter interpreta a la Reina Roja en la adaptación de Tim Burton del clásico Alicia en el país de las maravillas
Helena Bonham Carter interpreta a la Reina Roja en la adaptación de Tim Burton del clásico Alicia en el país de las maravillas

¿Quién no conoce las aventuras de Alicia, la creación de Lewis Carroll? Es uno de los grandes clásicos de la literatura, dividida en dos obras, Alicia en el País de las Maravillas, publicada en 1865, y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de 1871. Si no los has leído, te los recomiendo, valen realmente la pena.

La versión de estos tres grandes gigantes del cine —Bonham Carter, Burton y Depp— aporta valores feministas al relato original e incrementa la excentricidad de la obra original —algo que me encanta—. Pero, además, la versión de 2010 profundiza en los personajes —no solo en Alicia, sino también en el Sombrerero Loco o la Reina Roja— e inventa otros —como la Reina Blanca, la hermana ‘buena’, interpretada por Anne Hathaway—.

Con el contrapunto de este nuevo personaje regio, el papel que interpreta Bonham Carter cobra mayor profundidad: no solo es la reina ‘mala’, también es la versión opuesta de su hermana pequeña, a la que envidia terriblemente.

La Reina Roja, de villana a víctima: Alicia a través del espejo, 2016

En Alicia a través del espejo conocemos mejor a la Reina Roja
En Alicia a través del espejo conocemos mejor al personaje de la Reina Roja, el papel de Helena Bonham Carter

En Alicia a través del espejo, Helena Bonham Carter interpreta a una Reina Roja diferente. ¿Por qué? Porque accedemos a sus recuerdos de infancia, a sus traumas infantiles, a su relación con su hermana y sus padres. Y, de este modo, descubrimos que ni la Reina Blanca es tan inocente y pura como su color indica, ni la Reina Roja es tan villana como la pintan. Ambas hermanas son imperfectas, cometen errores y se sienten inseguras en algún momento.

Esto eleva la calidad de la nueva versión de las aventuras de Alicia donde, además, el personaje del Tiempo —otra invención que no aparece en la obra de Carroll— es más tierno de lo que semeja al principio. En definitiva, podríamos decir que este retelling de Tim Burton revela que los villanos no lo son tanto como parecen. O que las apariencias engañan, como reza el conocido dicho.

La madre pobre pero amable de Charlie y la fábrica de chocolate, 2005

En Charlie y la fábrica de chocolate la actriz británica tiene un pequeño papel, que borda a la perfección
En Charlie y la fábrica de chocolate Helena Bonham Carter tiene un pequeño papel, que borda a la perfección

Roald Dahl es uno de los grandes escritores de la literatura infantil —con obras como Matilda, Las brujas o El gran gigante bonachón, todas ellas adaptadas al cine o la televisión—.

En este caso, el personaje interpretado por Bonham Carter es secundario. Sin embargo, la cuidada ambientación de Burton y la calidad interpretativa de los actores hacen que las escenas familiares sean muy cálidas y tiernas. Charlie, sus padres y sus abuelos son pobres, pero comparten todo lo que tienen. En especial, el amor.

El doble papel de Helena Bonham Carter en Big Fish, 2003

En Big fish, Helena Bonham Carter encarna a dos personajes
En Big fish, Helena Bonham Carter encarna a dos personajes, la anciana considerada como una bruja y la joven Jenny

Aunque en este caso la participación de Bonham Carter en Big Fish es casi anecdótica —la película nos narra la relación conflictiva entre un padre, Edward Bloom, y su hijo Will—, la actriz interpreta un doble papel, el de la anciana considerada como una bruja y el de la joven Jenny.

En el primer caso, el personaje de Helena Bonham Carter no tiene una sola línea de diálogo. Sin embargo, el ojo de la anciana es un elemento fantástico que tendrá un papel clave en la vida de Edward Bloom. Por otra parte, la joven Jenny mantendrá una relación especial con Edward.

Bellatrix Lestrange, la Helena Bonham Carter más desequilibrada y cruel

En las películas de fantasía de Harry Potter la actriz británica interpreta a uno de los personajes más crueles de la saga
En las películas de fantasía de Harry Potter Helena Bonham Carter interpreta a uno de los personajes más crueles de la saga

Si bien podemos decir que Helena Bonham Carter interpreta en ocasiones papeles de villanas como Reina Roja, el personaje de Bellatrix Lestrange, de la saga de Harry Potter, es con diferencia el más perturbado y despiadado. De hecho, la prima de Sirius Black es una mujer sádica, que disfruta inflingiendo dolor y observando a sus enemigos torturados.

Pues bien: si has leído los libros de J.K. Rowling, creo que coincidirás conmigo: Helena Bonham ES Bellatrix Lestrange. Permíteme esta licencia ortográfica: es mi manera de destacar mi admiración por esta gran artista. En mi caso, leí los libros quinto y sucesivos de la saga fantástica antes de poder ver las películas. Y todavía recuerdo mi satisfacción en dos momentos destacados: la primera, cuando me enteré de que Bonham Carter iba a interpretar a Bellatrix —sabía que la clavaría— y la segunda cuando, efectivamente, pude disfrutar del arte de Helena Bonham.

Como lectora, es un gran placer poder ver cómo un personaje literario que adoras pasa a la pequeña o gran pantalla y se convierte en carne y hueso. Es decir, cobra vida, gracias al saber hacer del correspondiente actor y actriz. Y este es el caso de Bellatrix Lestrange, gracias a Bonham Carter.

Solo por eso: Gracias, Helena.

Helena Bonham como Morgana LeFay, del ciclo artúrico

En la miniserie Merlín de 1998 Bonham Carter encarna a Morgana Le Fay, un personaje muy interesante
En la miniserie Merlín de 1998 Bonham Carter encarna a Morgana Le Fay, un personaje muy interesante

La miniserie Merlín, de 1998, es una de las grandes adaptaciones de la tradición artúrica a la televisión, en mi modesto parecer. ¿Por qué? Por tres razones:

  • Este retelling cuenta con un elenco de actores y actrices de excepción: los geniales Sam Neill, Martin Short o Rutger Hauer, la gran Helena Bonham y, sobre todo, la magnífica e increíble Miranda Richardson, que interpreta dos papeles opuestos entre sí —la reina Mab y su hermana, La Dama del Lago—y lo hace tan bien que durante años no me di cuenta de que era la misma actriz.
  • En este caso, la historia es narrada desde el prisma del mago Merlín, por lo que los hechos de la saga artúrica adquieren otra perspectiva.
  • La miniserie ofrece una perspectiva feminista, como puedes ver en Madres y otros tipos de mujer en Merlín.

Pues bien: en esta ocasión, la actriz británica interpreta al célebre personaje de Morgana Le Fay, la hermanastra del rey Arturo. En esta adaptación de Steve Barron, Morgana es un personaje redondo, que evoluciona —desde una joven inocente pero rechazada socialmente por su fealdad hasta una hermosa mujer agradecida a todo lo que la magia le ha dado— y que tiene muchas capas —es cariñosa con su amante Frik, sobreprotectora con su hijo Mordred, sierve fielmente a la reina Mab y la tradición ancestral, se muestra lujuriosa y codiciosa con Arturo…—

Todo un personaje «de carne y hueso», vamos. La calidad interpretativa de Bonham Carter tendrá algo que ver, ¿no?

La voz de Helena Bonham Carter en películas y series de animación

Además de todo lo anterior, Bonham Carter ha trabajado como actriz de doblaje en películas de animación o incluso series con marionetas. Aquí tienes dos destacadas:

La novia cadáver (2005)

La novia cadáver es una película de fantasía preciosa, donde Bonham Carter pone voz a la protagonista
La novia cadáver es una película de fantasía preciosa

Si no has visto La novia cadáver, de Tim Burton, no pierdas más tiempo. Es una historia preciosa: triste y melancólica, sí; pero muy tierna, como muchas de las películas de Burton. Quizá no te vaya mucho su estilo —es tan personal que supongo que o lo odias o te encanta—, aunque supongo que a estas alturas queda claro en qué lugar estoy yo, ¿no?

Bonham Carter da voz a la protagonista, la novia cadáver.

Cristal Oscuro: La era de la resistencia (2019)

Helena Bonham Carter también ha colaborado en la precuela de Cristal Oscuro: La Era de la Resistencia
Helena Bonham Carter también ha colaborado en la precuela de Cristal Oscuro: La Era de la Resistencia

Netflix sacó en 2019 una precuela de la mítica película de fantasía Cristal Oscuro, de Jim Henson (1982). La historia narra las aventuras de tres gelfling —Brea, Rian y Deet—. Si te gustó la película de Henson, no temas: la épica, el mensaje de solidaridad y medioambiental y su esencia están presentes en la precuela.

Helena Bonham Carter da voz a Maudra Mayrin, The All-Maudra: líder del clan Vapra, es reina de los Gelfling y madre de la princesa Brea, Seladon y Tavra.

Hasta aquí la revisión de miniseries y películas de fantasía donde Helena Bonham Carter nos muestra su calidad interpretativa y versatilidad. Aunque se trata de una selección, ¿hay alguna serie o película fantástica de la actriz británica que crees que falta? Házmelo saber en los comentarios, please.

Enlaces interesantes:

Aquí tienes los libros mencionados, en papel y en digital (algunos también incluidos como audiolibro):

Charlie y la fábrica de chocolate, Lewis Carroll.

Matilda, Las brujas, Charlie y la fábrica de chocolate o El gran gigante bonachón, de Roald Dahl.

Harry Potter, J.K.Rowling: Harry Potter y la Orden del Fénix —en mi opinión, la mejor novela de la saga, nada que ver con la adaptación al cine que, aunque es buena, deja muchos aspectos importantes en el camino—; Harry Potter y el misterio del príncipe y Harry Potter y las reliquias de la Muerte.

Diana Valentín Domingues

View posts by Diana Valentín Domingues
Soy Diana Valentín Domingues, alias Artemis. Me chifla la fantasía en todas sus manifestaciones: literatura, cine, series, pintura... Prueba de ella son mis tres dragones: Reinsk el Devastador, y sus dos hijos, Risky el Sensato y Risko el Juguetón. Ah, y también escribo. Fantasía, cómo no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad