Brujas de arena, de Marina Tena, demuestra una vez más la calidad literaria de esta autora madrileña. Esta es su primera novela de larga extensión. En ella Marina Tena critica la misoginia histórica contra aquellas mujeres que se apartaban del canon y demostraban ser independientes. Pero, además, actualiza el mundo de las brujas y lo traslada a un espacio desértico y árido, un medio hostil en el que los personajes deben sobrevivir a la intolerancia y el odio que provoca el miedo a lo desconocido.
No obstante, Marina Tena ya es una autora consagrada. Ha colaborado en diversas antologías y publicado diversas novelettes, como puedes ver en:
- Terror fantástico en Legado de plumas, de Marina Tena
- El amor de una madre en Canción de sal, de Marina Tena (artículo y podcast)
- Especial Día del Libro: 13 autoras españolas del género fantástico que deberías conocer
- Especial Día de la Mujer: Los 10 personajes femeninos más emblemáticos de la literatura fantástica
- Especial Día de la Madre: figuras maternas en la literatura fantástica
- Las 9 mejores novelettes de fantasía de LiterUp (artículo y podcast)
A continuación podrás descubrir los aspectos más destacados de Brujas de arena de Marina Tena, tanto desde la perspectiva feminista como en cuanto a la literatura fantástica.
Feminismo en Brujas de arena de Marina Tena
Mujeres empoderadas en Brujas de arena

Brujas de arena de Marina Tena está plagado de personajes femeninos empoderados. Algunas de las mujeres activas y decididas que aparecen en la novela son:
- Indivar, la joven acusada de bruja y que tendrá que huir de Fraguas para sobrevivir.
- Aldara, joven amiga de Indivar que la apoya y ayuda incluso cuando todos los del pueblo la rechazan.
- La reina de las brujas, Enjambre, poderosa, implacable con sus enemigos y amable con sus protegidas. Ha logrado crear un oasis en medio del desierto donde las mujeres rechazadas por la sociedad pueden sentirse libres y a salvo.
- La panadera de Fraguas, ejemplo de ese miedo que provoca el rechazo a gente que conoce de toda la vida.
- Irama, apenas una niña que debe escapar para sobrevivir.
Estos solo son unos ejemplos, existen muchos más personajes femeninos empoderados en Brujas de viaje.
Crítica al odio y la misoginia, fruto de la ignorancia y las supersticiones

En Fraguas —una sociedad rural y empobrecida— la mayoría de los personajes, hombres y mujeres, viven atemorizados por las brujas. Son personajes ignorantes que dan crédito a todo tipo de supersticiones y muestran ese miedo a través del odio y la intolerancia.
Del mismo modo, existen profesionales dedicados a la caza de las brujas, personajes que no dudan en atacar a todo aquel que proteja o se vea relacionado de algún modo con las mujeres señaladas como peligrosas. De este modo se aseguran la colaboración de la gente, aunque solo sea por miedo a perder su casa, su libertad o incluso la vida.
Personajes masculinos feministas y tolerantes

En ocasiones, en la vida real, me da la sensación de que hay personas que consideran que el feminismo es solo cuestión de mujeres. Nada más lejos de la realidad: para lograr la igualdad entre sexos es fundamental la colaboración de todos. Y este aspecto también aparece representado en Brujas de arena. Así, podemos destacar personajes masculinos como:
- Kilian, el narrador protagonista que se lanza a la búsqueda de su hermana mayor Indicar. Es un personaje inocente y temeroso al inicio pero que tiene que crecer y espabilar para poder sobrevivir.
- Su amigo Adri, aguador como Kilian y que se desplaza a diario en bicicleta hasta el pozo más cercano para abastecer a la población de Fraguas.
A través de personajes como Kilian, Adri y otros hombres y mujeres Marina Tena deja una puerta abierta a la esperanza. A pesar de que el mundo de Brujas de arena es hostil y reaccionario, también hay personajes tolerantes y compasivos, que ayudan a sus amigos o familiares en apuros.
La instrumentalización de la bruja como arma contra otras mujeres

Uno de los personajes más interesantes es Zoe, la bruja conocida por el sobrenombre de Perro. Este apodo ya indica qué concepción tienen los demás respecto a ella. Bruja capturada por asesinos de hechiceras, la joven es tratada peor que un animal. Además la utilizan para acabar con otras mujeres como ella.
Sin embargo cuando conoce a Kilian su vida cambiará. Ambos emprenderán un viaje por el desierto en busca de Indivar y el refugio de las brujas. Este es, además, un viaje iniciático ya que Kilian evoluciona a lo largo de la novela.
Zoe es un personaje que te cautivará: a pesar del sufrimiento que ha padecido y de su eterno silencio, tiene todavía un corazón bondadoso. Aunque las circunstancias le hayan obligado a recurrir a la violencia para no morir.
Elementos fantásticos en Brujas de arena de Marina Tena
Enjambre o el poder mágico de los insectos

Enjambre es la reina de las brujas y debe su apodo al poder que tiene de convertirse en una miríada de insectos, ya sean abejas, avispas o mariposas. Es un personaje muy interesante y complejo puesto que su naturaleza es amable. Sin embargo, el rechazo de la sociedad hace de ella un ser terrible cuando se trata de proteger a las suyas.
Su apariencia humana puede resultar insignificante. No obstante, su pequeño cuerpo encierra una grandeza moral y un poder mágico enorme.
Los diferentes poderes mágicos de las brujas

Otro aspecto fantástico de Brujas de arena es, evidentemente, la magia. En este caso cada bruja tiene un poder diferente. Pero, además, Marina Tena plantea la cuestión de aprender a manejar ese poder y controlarlo. Sin embargo, la magia en la novela es la excusa que la gente no mágica esgrime para atacar a las que son diferentes.
Hasta aquí el artículo sobre la primera novela de Marina Tena, Brujas de viaje, una lectura muy recomendable. Si lo deseas, puedes comentar qué te ha parecido si ya la has leído, o cualquier otra cuestión. Me encantará leerte y responderte.
Enlaces interesantes:
Brujas de arena, de Marina Tena, Insólita Editorial
Si quieres leer más sobre brujas y desiertos puedes descargar con pago social en Lektu el relato de Marina Tena La bruja y el perro.
Canción de sal, de la desaparecida editorial Grupo Amanecer, está disponible en La Casa del Libro.
El terror tiene tu rostro, de Marina Tena, publicado en Hela Ediciones
Acceso a las novelettes de Marina Tena publicadas por LiterUp: Legado de plumas, No escuches a la luna, su participación en las antologías de fantasía oscura y terror Bienvenidos al hotel Caronte y Vínculos oscuros.
Puedes encontrar más información sobre Marina Tena en La Nave Invisible