La serie sobre Ahsoka Tano, en la plataforma de Disney, vale mucho la pena. No es solo por la música y los diversos mundos que aparecen, las razas tan dispares y con frecuencia cómicas, la trama que te atrapa. Es, sobre todo, por la fuerza de los personajes, aspecto que para mí es esencial en una obra de ficción.
Además, puedes escuchar el capítulo del podcast Comentando Series: 5×01 Ahsoka, Silo y Tatami: la máquina del tiempo.
Veamos estos aspectos que hacen de Ahsoka una gran serie en el mundo de Star Wars y de Disney.
Dave Filoni, la cabeza creadora de la serie Ahsoka

Como digo ya en el título del apartado, Dave Filoni es la cabeza pensante que está detrás de Ahsoka. Y es que lo hace prácticamente todo: es el creador, director, el guionista y, junto a Jon Favreau, el productor de la serie de Disney y Star Wars.
Es decir, Favreau y Filoni son las dos mentes que crearon series como The Mandalorian y El libro de Boba Fett. Si quieres saber más, puedes echar un vistazo al Especial 8 de marzo: El empoderamiento de la mujer en The Mandalorian, donde aparece Ahsoka Tano como maestra jedi de Grogu. También tienes disponible los capítulos del podcast Comentando Series: El libro de Boba Fett y Comentando Series: The Mandalorian, The Witcher y Secret Invasion.
El contexto histórico en la serie sobre Ahsoka Tano
En la serie Ahsoka nos hallamos en la época de la Nueva República, cuando Ahsoka Tano ha abandonado el camino de los jedi. En esta primera temporada de la serie de Disney, la acción se desarrolla a partir de dos objetivos estrechamente unidos: encontrar al Gran Almirante Thrawn —unos personajes desean rescatarlo del exilio, otros impedirlo para evitar una nueva guerra— y hallar a Ezra Bridger para llevarlo a casa.
Ambos hilos narrativos se resolverán, de una u otra manera, al final de la primera temporada. Aunque ya te aviso de que espero con ansias la segunda temporada, porque ha dejado las cosas muy candentes.
La fuerza de los personajes en la serie de Disney sobre Ahsoka Tano
Como te decía al principio, los personajes de la serie Ahsoka te engancharán a la serie de Disney. Al menos, es lo que me pasa a mí. Son personajes diversos y que resultan muy atrayentes, mantienen tu atención y deseas saber más sobre ellos.
El protagonismo femenino en la serie Ahsoka
Ahsoka es una serie donde las mujeres llevan la acción, algo que me encanta ya que no suele ser muy frecuente en películas y series de aventuras o acción. Afortunadamente, creo que esto está cambiando poco a poco.
Además, muchas de estas mujeres son rebeldes y fieles a sí mismas. Es decir, no dudan en saltarse las normas de la Nueva República si consideran que de este modo están haciendo lo correcto. Y eso me encanta.
A continuación, tienes los personajes femeninos más destacados.
Ahsoka Tano y Sabine Wren, una relación complicada

Una de las claves del éxito de Ahsoka, en mi modesta opinión, es el tira y afloja que se llevan la jedi —interpretada por Rosario Dawson— y su antigua padawan Sabine —Natasha Liu Bordizzo—. Y es que ambas arrastran traumas y miedos del pasado que les impiden confiar la una en la otra, a pesar de que en el fondo lo desean con todo su corazón.

Ahsoka Tano, cuando empieza la serie, es una antigua jedi con cierto apego evitativo. Por su parte, la joven Sabine Wren, de procedencia mandaloriana, se nos muestra rebelde y decidida —su primera escena es pilotando una de esas preciosas motos espaciales y perseguida por sus compañeros para que acuda a sus obligaciones—.
Y es que el principal objetivo que mueve a Sabine es dar con su amigo Ezra y traerlo de nuevo a casa. Y para ello está dispuesta a saltarse las normas y mucho más.
Esta relación entre Ahsoka y Sabine evolucionará a lo largo de esta primera temporada de la serie de Disney. No digo más.
La general Hera Syndulla y la Canciller del Consejo

La general Hera Syndulla —encarnada por la actriz Mary Elizabeth Winstead— es amiga de Ahsoka y, como las anteriores, posee cierta tendencia a saltarse las normas del Consejo si considera que es importante. De hecho, lo es. Tras pedir tropas al Consejo y obtener una negativa, actuará por su parte para ayudar a Ahsoka y tratar de impedir el retorno del Gran Mariscal Thrawn.

Por su parte, la Canciller Mon Mothma —interpretada por Genevieve O’Reilly—, adopta una actitud ambigua respecto a Hera Syndulla: aparentemente, mantiene una actitud neutral en torno al enfrentamiento entre la general y un miembro del Consejo. Sin embargo, en el fondo apoya a Syndulla y no niega la posibilidad de una nueva guerra con el Imperio.
Morgan Elsbeth y las tres Grandes Madres

La serie de Ahsoka Tano de Disney ahonda más en la fantasía ya que abiertamente se habla de magia oscura y aparecen brujas como Morgan Elsbeth. De hecho, es inevitable recordar a la hechicera Morgana Le Fay del ciclo artúrico. —Si te interesa el tema, te recomiendo muchísimo la serie Merlín donde Helena Bonham Carter borda el papel de Morgana, como puedes leer en Madres y otros personajes femeninos en Merlín (1998)—.

Por otra parte, las tres Grandes Madres, colaboradoras del Gran Almirante Thrawn, me recuerdan a las tres brujas de Macbeth, de William Shakespeare, por sus poderes adivinatorios. Otras tríadas femeninas semejantes y que decidían el destino de los humanos eran las Nornas de la mitología nórdica, las Moiras de la antigüedad griega y las Parcas romanas.
Llamadas también Hermanas de la Noche, el motivo de su sumisión respecto al Gran Almirante no queda claro. ¿Por qué, siendo tan poderosas, acatan sus órdenes tan gustosamente? ¿Qué obtienen a cambio?
Sea como sea, lo que sí queda claro es la notable presencia de la magia oscura en la serie Ahsoka. En este caso, a través de estos personajes, lugares ancestrales dedicados a la magia, transformaciones y armas mágicas.
La padawan Shin Hati, un personaje por descubrir

La joven padawan Shin Hati, adiestrada por el renegado jedi Baylan Skoll, es una mercenaria en principio al servicio del Imperio. Diestra con la espada jedi y en la lucha, me resulta un personaje que puede ofrecer mucho en la próxima temporada de Ahsoka. Y es que apenas conocemos nada sobre ella y podría ocultar aspectos muy interesantes si Dave Filoni así lo decide.
En mi caso, me gustaría saber más sobre Shin Hati, al igual que sobre su maestro, como explico a continuación.
Personajes masculinos con fuerza
El jedi caído Baylan Skoll, reconvertido en mercenario

Es una verdadera lástima que Ray Stevenson, el actor que encarnaba a Baylan Skoll, falleciera el pasado mayo. El actor británico también dio vida al personaje mitológico de Volstagg en algunas películas de Marvel como Thor 3 Ragnarok. Descanse en paz.
Ciñéndome al personaje, Baylan Skoll me resulta fascinante. Es de esos personajes que esconden mucho más de lo que desean mostrar y, en mi caso, anhelo descubrir qué oculta. Y es que Baylan es ahora un mercenario pero anteriormente era jedi.
Por una parte, por lo que el propio personaje declara, no acaba de coincidir con la mentalidad jedi. Pero, sin embargo, tampoco se le ve muy convencido con los imperiales. Es un personaje que está en medio y que en cualquier momento puede cambiar de bando.
Como digo, Baylan Skoll es un personaje que puede ofrecer mucho en próximas temporadas de Ahsoka u otras series de Star Wars. Ahora la cuestión es quién sustituirá al gran Ray Stevenson.
El Gran Almirante Thrawn, motor de la acción y un gran estratega

Cuando un villano es inteligente, toda la trama gana en calidad. Y este es el caso del Gran Almirante Thrawn encarnado por el actor danés Lars Mikkelsen —Stregobor en la serie de Netflix The Witcher—. Además de ser el motor de la acción de esta primera temporada de Ahsoka —casi todos los personajes lo buscan, aunque por diferentes motivos—, es inteligente y paciente.
Pero, además, no subestima al enemigo —algo que ha aprendido del pasado— y se prepara para lo peor. Sin embargo, lo que más me atrae del personaje es su capacidad como estratega, pues busca engañar con tretas a sus oponentes para salirse con la suya, es decir, escapar de su exilio.
Jedi y padawan, una relación que se repite en diversas parejas en la serie de Ahsoka
Como conclusión a este apartado, no puedo sino destacar la reiterada relación entre maestra o maestro jedi y su respectiva padawan en la serie de Disney sobre Ahsoka Tano. De este modo, tenemos parejas como Anakin-Ahsoka, Ahsoka-Sabine y Baylan Skoll-Shin Hati.
Por otra parte, al final también aparece el personaje de Ezra. No obstante, he de decir que es quizá el personaje con el que menos he conectado.
Animales y razas con una finalidad cómica

En el mundo de Star Wars suelen aparecer animales y diversas razas que colaboran con los protagonistas. Con frecuencia, resultan adorables y suelen aportar comicidad a la serie. En este caso, además de los androides, podemos disfrutar de extrañas mascotas como el achuchable gato de Sabine o el perro gigante que cabalga en un momento dado, además de unos seres muy divertidos semejantes a tortugas.
Junto a estos, también cabe destacar las ballenas espaciales, una verdadera gozada si te gustan los «bichins», como yo les llamo. No te dejo imagen de ellas porque prefiero que las descubras en la propia serie: son espectaculares.
Cameos de personajes del mundo de Star Wars

Me han gustado mucho los cameos de ciertos personajes de Star Wars en la serie Ahsoka. Así, podrás disfrutar de apariciones estelares como Anakin Skywalker, maestro jedi de Ahsoka interpretado por Hayden Christensen, el querido C3PO y al aviador de la Nueva República que ayuda a The Mandalorian en más de una ocasión.
La música, otro personaje más

Finalmente, no puedo dejar de mencionar la calidad artística de Kevin Kiner, compositor principal de la banda sonora de la serie de fantasía y ciencia ficción de Disney y Star Wars, Ahsoka. De hecho, puedes suscribirte a su canal de YouTube y escucharla desde allí.
Del mismo modo, la escenografía es preciosa, una verdadera gozada descubrir paisajes tan diversos: páramos y desiertos, ciudades futuristas, limpias y brillantes, cordilleras y montañas coronadas por espectaculares estatuas… Todo un lujo para la vista.
Hasta aquí el artículo de hoy dedicado a la serie sobre la jedi Ahsoka Tano, disponible en Disney. Si te ha gustado, puedes compartir en redes.
Enlaces interesantes:
La serie sobre Ahsoka Tano en la plataforma Disney.