El pasado 26 de agosto se celebró el Día de la Actriz, por lo que en El bosque maravilloso de Artemis rindo un sentido homenaje a 13 actrices destacadas y sus principales papeles en películas de fantasía. En la lista encontrarás a:
- Helena Bonham Carter: una de las actrices de películas de fantasía más camaleónicas
- Jennifer Lawrence: Los X-Men y Los Juegos del Hambre
- Scarlett Johansson: de una más en Los Vengadores a heroína indiscutible en Viuda Negra
- Laura Dern: de Jurassic Park a Star Wars
- Uma Thurmann: de Hiedra Venenosa a una Medusa con cuero
- Cate Blanchett: madrastra, dama elfa y diosa de la Muerte
- La polifacética Emma Thompson: institutriz mágica, madre cruel y mucho más
- Mia Wasikowska: la Alicia de Tim Burton
- Anne Hathaway: de la reina Blanca a Colossal y Las brujas
- Isabella Rosselini: Nimue en Merlín y Atenea en La Odisea
- Lupita Nyong’o, Danai Gurira y Letitia Wright: las mujeres de Wakanda en Black Panther
Empecemos.
Helena Bonham Carter: una de las actrices de películas de fantasía más camaleónicas

Empiezo por la más grande, la más camaleónica, la actriz que ha interpretado numerosos papeles en películas de fantasía y ha demostrado sus habilidades: Helena Bonham Carter. La actriz británica es desde hace muchos años una de mis favoritas. Es capaz de bordar papeles tan diferentes entre sí como:
- La peligrosa y desquiciada Bellatrix Lestrange, en la saga de películas de Harry Potter a partir de la quinta entrega, Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2007). En mi modesta opinión, es una de sus interpretaciones más destacadas pues, tras leerme todas las novelas, no hacía más que repetirme al verla: «Realmente es Bellatrix Lestrange. ¡Es ella!»
- La tierna madre del joven protagonista en Charlie y la fábrica de chocolate (2005). Cuando la vi por primera vez me resultó un personaje muy entrañable.
- La ambiciosa Morgana le Fay en Merlín (1998). Morgana es un personaje muy complejo y rico, una joven rechazada por su fealdad que se alía con la reina Mab para obtener belleza y riqueza. Y Helena Bonham Carter está magnífica. Por otra parte, en esta película las mujeres están muy bien representadas, como puedes ver en Madres y otros personajes femeninos de la película Merlín (1998).
- La doble interpretación en Big Fish (2003), la joven Jenny y la bruja.
- La fascinante reina Roja de Alicia en el País de las Maravillas (2010) y de Alicia a través del espejo (2016), donde su personaje cobra mayor profundidad. En esta última película podemos entender el rencor y la maldad de reina Roja en la primera.
Tienes más información en Homenaje a Helena Bonham Carter y su versatilidad en sus películas de fantasía.
Jennifer Lawrence: Los X-Men y Los Juegos del Hambre

Jennifer Lawrence es otra de mis actrices favoritas. Suele encarnar a mujeres fuertes y empoderadas, algo que me encanta. Como seguramente sabrás, Jennifer Lawrence consiguió la fama mundial gracias a su papel de Katniss Everdeen en Los Juegos del Hambre. Esta tetralogía en el cine está basada en la trilogía homónima de Suzanne Collins, una distopía donde el Capitolio gobierna a Trece Distritos y unos jóvenes escogidos deben servir de entretenimiento al resto en una competición a muerte.

Pero, además, Jennifer Lawrence ha participado en la saga de Marvel sobre los X-Men. En concreto, en el papel de Mística o Raven, la joven amiga y hermana adoptiva de Charles Xavier —interpretado por James McAvoy—. Este personaje femenino posee mucha fuerza: en un principio no acaba de aceptarse a sí misma, considera que su físico azul no encaja con la sociedad —las largas horas de maquillaje dieron un resultado increíble—. Raven tendrá que lidiar con ello para convertirse en una mujer segura de sí misma y con mucha iniciativa.
La actriz nacida en Kentucky también ha interpretado algunos papeles en películas de ciencia ficción como Passengers —junto a Chris Pratt y un gran Michael Sheen, como siempre—. Y la genial El lado bueno de las cosas, aunque aquí ya nos alejamos de las películas de género. No obstante, es una película que recomiendo mucho.
Scarlett Johansson: de una más en Los Vengadores a heroína indiscutible en Viuda Negra

Otra de esas actrices que escogen papeles en películas de fantasía y ciencia ficción es Scarlett Johansson. En este caso, Viuda Negra comenzó siendo la única mujer entre Los Vengadores —queremos más superheroínas, más paridad—. Con el tiempo, el personaje se ha ido revelando como muy interesante y ahora ya tiene película propia. Esperemos que este camino continúe y Marvel nos ofrezca más películas donde las superheroínas cobren un mayor protagonismo.
No obstante, he de confesar que no he visto la película de Viuda Negra estrenada recientemente. Con sinceridad, meterme en un cine cerrado donde la gente come y bebe —y se quita la mascarilla, por tanto— y no hay ningún tipo de ventilación me ha parado los pies. Así que he tenido que renunciar a verla en la gran pantalla.
Scarlett Johansson también ha participado en películas de ciencia ficción como Under the skin (2013) , Lucy (2014) o Ghost in the shell (2017).
Laura Dern: de Jurassic Park a Star Wars

La actriz nacida en Los Ángeles es famosa por haber interpretado a la paleobotánica Ellie Sattler en Jurassic Park, uno de los personajes femeninos más carismáticos del cine de los 90. Tanto Laura Dern, Sam Neill como Jeff Goldblum volverán para la nueva entrega de Jurassic Park prevista para el 2022: Jurassic World III.
Pero además la actriz ha participado en Star Wars: Episodio VIII, donde encarna a la vicealmirante Amilyn Holdo y desempeña por tanto un puesto de mando entre la Resistencia. Y en este caso nos ofrece un personaje de rango que es capaz de aceptar opiniones contrarias y al mismo tiempo es respetada por sus subordinados —salvo alguna notable excepción. Lo siento pero no me trago al personaje del piloto Poe Dameron—.
Uma Thurmann: de Hiedra Venenosa a una Medusa con cuero

Uno de los primeros papeles que dieron la fama a Uma Thurman es la saga de Kill Bill de Tarantino. Sin embargo, en Batman y Robin (1997) la actriz estadounidense se convierte en Hiedra Venenosa y en mi modesta opinión borda el papel. Uma encarna a una villana sensual y muy afín al medio ambiente.
Por otro lado, Mi súper ex novia (2006) es una comedia romántica donde la actriz es una superheroína que pronto revelará su lado oscuro y se convertirá en villana. Puede saber más en 9 películas de fantasía ideales para ver en san Valentín.
En Percy Jackson y el ladrón del rayo (2010) podemos disfrutar de Uma Thurman en el papel de una Medusa muy modernizada y sugerente. Su estética es todo un acierto, ya que supone la renovación del mito griego.
La actriz de Boston también ha participado en películas de ciencia ficción como Gattaca (1997) junto a Ethan Hawke o Paycheck (2003) junto a Ben Affleck.
Cate Blanchett: madrastra, dama elfa y diosa de la Muerte

La calidad interpretativa de Cate Blanchett se nos muestra en una de las sagas de películas de fantasía más emblemáticas de los últimos tiempos: El Señor de los Anillos y El Hobbit. En las adaptaciones de las obras de Tolkien la actriz australiana se transforma en la dama Galadriel. De hecho, la actriz casi interpreta otro papel en la precuela, El Hobbit, pues deseaba ser una enana barbuda. Una lástima que por cuestiones de agenda no se pudiera realizar. Si tienes curiosidad, abajo tienes más información, en los enlaces interesantes.
Asimismo, en el mundo de Marvel Cate Blanchett encarna a Hela, diosa del Inframundo y hermana de Thor en la película más divertida de la saga, en mi modesta opinión —como puedes ver en Thor 3: Ragnarok: las 19 escenas más divertidas—.
Por último, la actriz interpreta en Cenicienta (2015) a la malvada madrastra de la protagonista.
La polifacética Emma Thompson: institutriz mágica, madre cruel y mucho más

Emma Thompson es una de esas actrices con las que más disfruto, en películas de fantasía o de cualquier otro género, por su capacidad para transmitir —si te gusta Jane Austen, no te pierdas la adaptación de Ang Lee de Sentido y sensibilidad (1995), donde Thompson comparte protagonismo con Kate Winslet. Su interpretación llega a momentos de excelencia, en mi opinión—.
Entre las películas de fantasía, la actriz británica encarna el papel de la señorita Trelawney en la saga de Harry Potter. En concreto, a partir de la tercera, Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004). Y, si has leído las novelas de J.K.Rowling, quizá opines como yo, pues en mi caso descubrir a Emma Thompson como la esotérica pero en el fondo indefensa Sybill Trelawney fue una grata sorpresa. Era como ver el personaje convertido en carne y hueso, en una persona real.
Del mismo modo, Nanny McPhee (2005) y Nanny McPhee y el Big Bang (2010) pueden recordarte en cierta medida a Mary Poppins (1964). Sin embargo, aunque La niñera mágica (título para España y Venezuela) consiste en la historia de una institutriz capaz de poner orden al mayor caos, es una película tierna y graciosa, con grandes actuaciones de Emma Thompson —la niñera mágica o Nanny McPhee—, Colin Firth —el angustiado padre de los siete hijos e hijas—, Angela Lansbury —la estirada y riquísima tía— y Celia Imrie —la estrambótica viuda, ávida por casarse—. En el caso de la secuela, reconozco que no me atrapó como la primera.
Asimismo, en Beautiful creatures (2013) Emma Thompson interpreta un doble papel, ya que es la señora Lincoln y Sarafine. Aunque en esta película de fantasía y romance juvenil Thompson no es la protagonista, su presencia en la misma nos demuestra su grandeza al encarnar dos mujeres tan diferentes. Por una parte, la señora Lincoln representa el conservadurismo más duro del pueblo y un obstáculo al amor entre los protagonistas. Sarafine Carter, en cambio, es el lado oscuro de la familia que trata de arrastrar a la joven Lena hacia la Oscuridad.
¿Recuerdas la taza madre de La bella y la bestia (1991), la señora Potts? Pues bien, en la nueva versión de 2017, donde Emma Watson —la Hermione de Harry Potter— es Bella, Emma Thompson es la señora Potts.
Además, Emma Thompson ha colaborado en películas de animación con su voz. Así, en Brave (2012) interpreta a la madre de la protagonista, la reina Elinor. Y en películas de ciencia ficción como Men in Black III (2012), donde es la agente O.
Finalmente, en 2021 podemos verla en Cruella, la película basada en la villana de 101 dálmatas (1961), Cruella De Vil. En este caso, Thompson es la baronesa von Hellman, madre y jefa de la protagonista, Estella Stone, y directora de una prestigiosa casa de moda en Londres. Su papel es esencial en la trama y en la evolución de su hija.
Mia Wasikowska: la Alicia de Tim Burton

Tim Burton es uno de mis directores favoritos —especialmente cuando trabaja junto al tándem de Helena Bonham Carter y Johnny Depp— y sus dos películas de fantasía basadas en las obras de Lewis Carroll están a la altura de sus mejores trabajos. Mia Wasikowska interpreta el papel de Alicia en ambas, si bien podemos destacar aspectos diferentes en cada una: si bien en Alicia en el país de las maravillas (2010) podemos observar a una Alicia empoderada, decidida y que finalmente toma sus propias decisiones, en Alicia a través del espejo (2016) la joven acaba aprendiendo una lección tras cagarla hasta el fondo. Y esta nueva capa creo que hace al personaje más complejo, ya que nos muestra las imperfecciones de la protagonista.
Y aunque pasamos a la siguiente actriz, seguimos con el mundo de Tim Burton y el de Alicia.
Anne Hathaway: de la Reina Blanca a Colossal y Las brujas

En la saga de Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, Anne Hathaway es la reina Blanca. Esta es en la primera parte una joven reina delicada y siempre impoluta, aunque con gustos culinarios un tanto morbosos o divertidos. Respecto a la segunda, nos adentramos más en la relación que mantiene con su hermana la reina Roja y también descubriremos que no es tan perfecta como pretende. Algo que da mucho jugo a la trama y al personaje.
En Colossal (2016), la actuación de Anne Hathaway hace honor al título de la película, pues está increíble. Se trata quizá de una película de fantasía menos conocida: en ella la actriz de Brooklyn interpreta a una joven desolada y depresiva, prácticamente alcohólica, que un día descubre una extraña conexión con un monstruo. Un ser que siempre aparece en el mismo sitio y a la misma hora. Es una historia muy original. Cuando la vi, me gustó mucho.
En la nueva adaptación al cine de la conocida obra de Roald Dahl, Las brujas (2020), Hathaway se convierte en La Gran Bruja.
Isabella Rossellini: Nimue en Merlín y Atenea en La Odisea

Otra de las grandes actrices de películas de fantasía es Isabella Rossellini. En este caso, dos papeles son los más destacados: en primer lugar, su actuación en la miniserie de Merlín (1998) —ya mencionada anteriormente, pues compartió rodaje con Helena Bonham Carter y un gran plantel de actores y actrices como Sam Neill, Rutger Hauer, Miranda Richardson o Martin Short—. Aquí encarna a la abnegada Nimue que, a pesar de la gran interpretación de la actriz italiana, no deja de ser el personaje femenino más pasivo, dulce y paciente de la cinta.
En cambio, Isabella Rossellini representa a la diosa de la sabiduría griega, Atenea, en la mejor adaptación de La Odisea en la televisión y el cine. Su complicidad con Ulises —Armand Assante— es innegable, su capacidad para engañar a través de subterfugios como adoptar otra apariencia, los consejos que da a Telémaco de salir a buscar noticias sobre su padre… Quizá mi visión esté bastante sesgada, ya que Atenea siempre ha sido mi diosa griega favorita, pero cada vez que veo a Rossellini en ese papel disfruto muchísimo.
Lupita Nyong’, Danai Gurira y Letitia Wright: las mujeres de Wakanda en Black Panther

Black Panther supuso un gran acierto y en cierta forma una revolución porque es de las primeras veces en películas de fantasía y en el cine en general que el trasunto de África, el país ficticio de Wakanda, la población negra y las mujeres cobran especial protagonismo. Y lo hacen desde una posición empoderada. Recuerdo verla en el cine y disfrutar al pensar en estas cuestiones.
Además, no podía dejar de pensar de que, en el caso de las mujeres, se trata de tres papeles femeninos empoderados, no solo uno, como suele ser habitual. Estas mujeres pertenecen a la élite de Wakanda: la actriz keniata y mexicana Lupita Nyong’o es Nakia, una espía de su país que recorre el mundo.
Por su parte, Danai Gurira es Okoye, la general de los Dora Milaje, encargados de proteger a T’Challa, es decir, a Black Panther. Es una maestra en las artes marciales y en el cuerpo a cuerpo.
Finalmente, Letitia Wright es la hermana menor de T’Challa: Shuri es la mejor especialista en tecnología de Wakanda y fundadora del Grupo de Diseño Wakandiano. Su habilidad para construir aparatos o desmenuzar sus partes así como sus capacidades para la guerra quedan demostradas en Black Panther y en otras películas de fantasía del universo Marvel como Avengers: Infinity War o Avengers: End Game.
Para el 2022 se espera la segunda parte de Black Panther, donde se ha asegurado que los papeles femeninos seguirán teniendo peso en la trama. Por ahora se especula sobre si Nakia será la próxima Black Panther, como puedes leer en el artículo del final.
Hasta aquí este Especial por el Día de la Actriz: actrices de películas de fantasía. Espero que te hayan gustado las 13 actrices escogidas y sus principales papeles en películas de fantasía. Si es así, compártelo en redes. Es un gesto sencillo que a mí me ayuda mucho. Gracias.
Enlaces interesantes:
Web sobre la trilogía de Los juegos del hambre, de Suzanne Collins y otras novelas sobre Panem.
Trilogía de Los juegos del hambre, de Suzanne Collins: Trilogía conmemorativa 10 años en ebook.
El Señor de los Anillos: Cate Blanchett estuvo a punto de ser otro personaje
Black Panther 2 podría tener una protagonista femenina como heredera del título