Open post La saga épica de Ilión y Olympo, de Dan Simmons, retelling de La Ilíada de Homero

El mejor «retelling» de «La Ilíada» de Homero: la saga de «Ilión» y «Olympo», de Dan Simmons

La Ilíada de Homero es una de las grandes obras de la literatura universal. Por tanto, atreverse a retomar estos cantos épicos, darles un giro y salir airosa o airoso de ello supone un reto tremendo. Y, en este caso, Dan Simmons aprueba con sobresaliente: Ilión y Olympo conforman el mejor retelling de la gran...

"El mejor «retelling» de «La Ilíada» de Homero: la saga de «Ilión» y «Olympo», de Dan Simmons"Seguir leyendo...

Open post "Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos", de Holly Black

Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos, de Holly Black

Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos es la novela de fantasía de Holly Black que complementa la saga de El príncipe cruel, El rey malvado y La reina de nada —la trilogía fantástica Los habitantes del aire—. Es una obra muy cuidada tanto en el exterior como en el interior. Además,...

"Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos, de Holly Black"Seguir leyendo...

Open post Especial Día de la Mujer: los personajes femeninos más emblemáticas de la literatura fantástica

Especial Día de la Mujer: Los 10 personajes femeninos más emblemáticos de la literatura fantástica

El próximo día 8 de marzo es el Día de la Mujer. Como homenaje, en El bosque maravilloso de Artemis podrás conocer o recordar los 10 personajes femeninos más carismáticos de la literatura fantástica. Está claro que hay muchísimos más. Sin embargo, esta selección nos muestra cómo la mujer en la literatura de fantasía adopta...

"Especial Día de la Mujer: Los 10 personajes femeninos más emblemáticos de la literatura fantástica"Seguir leyendo...

Open post La literatura fantástica nos ofrece obras como Cuando recupere la esperanza, fiel reflejo de la realidad

Literatura fantástica, desilusión y cáncer en «Cuando recupere la esperanza», de María Gómez Zúñiga

Cuando recupere la esperanza, de María Gómez Zúñiga, publicada en la editorial LiterUp, es una pequeña joya de la literatura fantástica, pues aborda temáticas tan duras como la superación de un cáncer —el próximo día 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer— con un enfoque muy realista y sin dramatismos. Y no es...

"Literatura fantástica, desilusión y cáncer en «Cuando recupere la esperanza», de María Gómez Zúñiga"Seguir leyendo...

Open post Olympo II de Dan Simmons

Olympo II, Dan Simmons: el final de la saga épica

Olympo II, de Dan Simmons, es el cuarto y último volumen de esta saga épica que mezcla la gran epopeya clásica de Homero, La Ilíada, con la ciencia ficción. A continuación tienes la información sobre los volúmenes anteriores de la saga —en España son cuatro, por características del idioma—, por si te interesa: Ilión I:...

"Olympo II, Dan Simmons: el final de la saga épica"Seguir leyendo...

Open post Portada de Olympo I, de Dan Simmons, editorial Nova

Olympo I: La guerra, de Dan Simmons, el mejor volumen de la saga épica

Olympo I: La guerra, de Dan Simmons, es el mejor volumen de esta saga épica que modifica La Ilíada de Homero y la combina con lo mejor de la ciencia ficción. En esta parte las divinidades griegas, que viven en el monte Olimpo de Marte, se verán realmente amenazadas; el erudito Hockenberry ya no narra...

"Olympo I: La guerra, de Dan Simmons, el mejor volumen de la saga épica"Seguir leyendo...

Open post Puedes leer "Ilión" de Dan Simmons en uno o dos volúmenes, como prefieras

Ilión II: la rebelión, de Dan Simmons

Ilión II: la rebelión, de Dan Simmons, es el segundo volumen de la saga de fantasía y ciencia ficción del autor americano. Sin embargo, esta partición es debida a una decisión de Nova, la editorial española. La versión original se publicó en un solo volumen. Pero, claro, cada idioma tiene su idiosincrasia y el castellano...

"Ilión II: la rebelión, de Dan Simmons"Seguir leyendo...

Open post Portada de "Ilión I: el asedio", de Dan Simmons

Dan Simmons, mitología y ciencia ficción en «Ilión I: el asedio»

Me encantan La Ilíada y La Odisea de Homero. Desde que recuerdo. Por eso hoy te traigo esta reseña sobre Ilión I: el asedio, de Dan Simmons. De pequeña leía estas grandes epopeyas griegas con frecuencia, fascinada por su lenguaje épico y repetitivo —’las cóncavas naves’, ‘Diomedes, el domador de caballos’, ‘Hera, la de los...

"Dan Simmons, mitología y ciencia ficción en «Ilión I: el asedio»"Seguir leyendo...

Open post "Favole", de Victoria Francés, en la edición integral

«Favole», Victoria Francés

Favole es la trilogía de novelas gráficas de Victoria Francés. La descubrí gracias al club de lectura de fantasía —bendito Golem Fest, festival de literatura de ciencia ficción, fantasía y terror donde conocí a gente que me introdujo en este club. De hecho, pertenecer a un grupo de lectura de fantasía te puede ayudar mucho...

"«Favole», Victoria Francés"Seguir leyendo...

Open post Detalle de la portada de Aracnefobia, la reseña literaria de hoy.

Fantasía y terror en «Aracnefobia», Celia Añó

Esta novelette de Celia Añó es un regalo perfecto para cualquiera, incluso para ti mismo —¿Por qué no vas a regalarte algo que te puede hacer sentir bien? Hay que cuidarse y mimarse—. A mí me ha encantado y me ha sorprendido el enfoque tan original. Se lee en un suspiro. Veamos sus aspectos más...

"Fantasía y terror en «Aracnefobia», Celia Añó"Seguir leyendo...

Scroll to top
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de Cookies
Privacidad